Las peñas de Sevilla y Betis de Nerva se preparan para vivir el derbi más raro de los últimos tiempos a causa de la COVID-19

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 11 de Junio de 2020 / Publicado en Deportes

No podrán abrazarse cuando el equipo de sus amores marque gol, pero van a seguir con el mismo interés de siempre o más el partido que reanudará el Campeonato Nacional de Liga de Primera División, suspendido a mediado de marzo a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. Las peñas del Sevilla FC y del Real Betis Balompié de Nerva se preparan para vivir esta noche, a partir de las 22:00 horas, el derbi más atípico de los últimos tiempos, sin público en el estadio de fútbol y con medidas de higiene y distancia de seguridad en peñas, bares y locales.


Tanto el presidente de la peña sevillista de Nerva, José Ángel Bermejo, como el de la bética, Ismael López, reconocen que será toda una experiencia seguir un partido bajo las circunstancias en las que se presenta el derbi de esta noche. A pesar de tener ganas de fútbol y tratarse del derbi hispalense más esperado de los últimos tiempos tras tres meses de confinamiento obligado, ambos presidentes creen que muchos optarán por verlo en casa. “A la peña vendremos los mismos de siempre, y tampoco somos muchos. En cualquier caso, los socios dispondrán en la peña de todas las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias. Pero la mascarilla tendrán que traerla desde casa”, aclaran.

La Peña Sevillista de Nerva ‘El Centenario’ se fundó el mismo día en el que el club hispalense cumplió 100 años de existencia, el 14 de octubre de 2005. Al año siguiente, sus peñistas celebraron por todo lo alto la primera de las cinco Copa de la UEFA con las que el club cuenta en sus vitrinas. En la actualidad, la peña nervense cuenta con apenas medio centenar de fieles seguidores de los que solo un puñado se reúnen en su sede para seguir los partidos.

La Peña Cultural Bética 'El Triángulo' de Nerva, fundada en noviembre del 2003, se inauguró de forma oficial en Febrero de 2006 en un acto que contó con la presencia de la Copa del Rey ganada por el Real Betis en el 2005. El nombre del Triángulo surgió cuando los tres socios fundadores estaban reunidos en un bar del centro del paseo para acordar su nombre. Pasaban las horas y no surgían ideas. Entonces, decidieron salir del bar y al observar que el paseo principal donde se ubicaba dicho establecimiento destacaba por su céntrico triángulo, y al tener el escudo del Real Betis forma triangular, tomaron el nombre por el que en la actualidad se conoce a la peña. En la actualidad cuentan con cerca de un centenar de socios.

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA