Juventud posibilita a un grupo de chavales nervenses iniciarse en la práctica del Paddle Surf y disfrutar de un día de playa en Punta Umbría

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 13 de Julio de 2021 / Publicado en Deportes, Juventud

Un grupo de quince jóvenes nervenses mayores de 14 años han tenido oportunidad de disfrutar de un día de playa en Punta Umbría y recibir un curso de iniciación al Paddle Surf por monitores acreditados del Club Kitesurf Canaleta de la localidad costera, previa inscripción, gracias a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Nerva.


El Paddle Surf, también llamado Surf de Remo, Surf de Pala, Stand Up Paddle o abreviado SUP, Stand up Paddle Surf, Stand-up Paddle Surfing, etimológicamente proviene del idioma hawaiano. Allí se denomina “Ku Hoe He’e Nalu” (¡ignoro su pronunciación!) y significa ponerse de pie, remar o palear, navegar sobre una ola. Así entonces se puede definir como una forma de deslizamiento sobre el agua con una tabla de Surf, con la utilización de una pala como medio de desplazamiento mientras se permanece de pie.

Este es el deporte acuático que ha ganado más popularidad en los últimos años. Se puede practicar en el mar, en lagos, embalses y ríos, a cualquier edad. Inicialmente, se puede decir que el Paddle Surfing lo practicaban probablemente ya en el antiguo Egipto hace más de 3000 años. El Paddle Surf llega a España en el año 2008. Actualmente tiene innumerables aficionados. 

El Paddle Surf (SUP) es un deporte en el que se puede iniciar a cualquier edad y con cualquier condición física. La proximidad a láminas de agua del entorno acuático (mar, lagos, embalses, ríos,…) permiten realizar una “escapada”, liberando así el estrés que acumulamos en la vida cotidiana. No es necesario ni viento ni olas para practicarlo y la posición de estar de pie te permite mucha visibilidad. Es una excelente manera de relajarse, tomar el sol y mantenerse en forma.

En la práctica de Paddle Surf se trabaja toda la musculatura del cuerpo de manera gradual, sin un impacto sobre el músculo que provoque un sobreesfuerzo en las articulaciones y por lo tanto un riesgo de lesión si no se está entrenado. Existen pocos deportes donde se trabaje toda la musculatura de forma aeróbica y sin impacto.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA