El Ayuntamiento de Nerva ha entregado con motivo de su 140 aniversario las nuevas distinciones por el Día de la Villa a las siguientes personas: Título de Hijo Predilecto al cura Antonio Fidalgo Viejo y Título de Hija Adoptiva a Inmaculada Florencio Pérez de la Obra Jesús Nazareno del Asilo de Ancianas, ambos Títulos Honoríficos de Primer Grado; Torre de Nerva al exalcalde de Nerva y líder sindical, Ricardo Gallego; y Torre de Nerva al IES Vázquez Díaz, primer centro de educación secundaria en ponerse en marcha en la provincia de Huelva, ambos Títulos Honoríficos de Segundo Grado. Además, de las Torres de Nerva por Elección Popular 2025 para la oncóloga Inmaculada Gallego Jiménez y el billarista Francisco José Rodríguez Domínguez.
Al acto, celebrado en un Teatro Javier Perianes abarrotado de público y amenizado por artistas locales y de la zona con música y cantes típicos de la comarca, han asistido: alcaldes de municipios vecinos de la Cuenca Minera; exalcaldes de Nerva, como Domingo Domínguez y José Antonio Ayala oporto; exediles de anteriores corporaciones municipales; galardonados de anteriores ediciones; representantes de asociaciones y colectivos locales; vecinos de la localidad y visitantes de otros municipios.
Antonio Fidalgo Viejo, Nervense del Año en 2021 por la Sociedad Centro Cultural y Torre de Nerva por Elección Popular en 2022, es una persona comprometida con las personas más vulnerables y necesitadas de la sociedad, como bien a demostrado a lo largo de su amplia y dilatada trayectoria como sacerdote de la Diócesis de Huelva en la Delegación de Cáritas en la Prelatura de Chuquibamba (Perú), especialmente en tiempos de pandemia por COVID-19, que hizo incluso peligrar su vida.
Nacida en la vecina provincia de Sevilla, María Inmaculada Florencio Pérez es desde hace muchos años una nervensa más, en este caso de adopción, con una dedicación exclusiva al cuidado de las ancianas acogidas en el Asilo de la Obra Jesús Nazareno. De la mano de Madre Luisa, antes en cuerpo y ahora de forma espiritual, vive al servicio de una vocación que nace de su profunda fe y de esa llamada divina que puso sus pasos en la difícil y encomiable misión de ayudar a esas mujeres condenadas a la soledad en la última etapa de sus vidas.
Ricardo Gallego Pajares fue el primer alcalde electo por el Partido Comunista en los primeros comicios locales de la democracia tras la Dictadura de Franco y líder sindical de CC.OO. en las minas de Riotinto de la que llegó a ser presidente del Comité de Empresa y uno de los principales valedores de la Sociedad Anónima Laboral que mantuvo vivo durante algunos años el sueño de que los trabajadores podían ser dueños de la mina con su propio trabajo y esfuerzo.
Con más de 90 años de existencia, el IES Vázquez Díaz de Nerva es el primer centro de educación secundaria en ponerse en marcha en la provincia de Huelva, fuera de la capital. Durante décadas se ha educado y formado a personas, repartiendo humanismo por todas sus aulas. Se ha enseñado ciencias, inculcado arte, educado en valores éticos y morales, en libertades. En definitiva, se ha creado un centro con su propia idiosincrasia, que ha entregado a la historia una gran cosecha de buenas personas que han ido conformando la sociedad y el carácter del pueblo de Nerva en particular y de la Cuenca Minera en general.
Al igual que Gallego y el IES Vázquez Díaz, la doctora Inmaculada Gallego Jiménez y el billarista Francisco José Rodríguez Domínguez ‘El Niño’ han recibido también la distinción Torre de Nerva, pero en estos casos por Elección Popular, tras empatar a votos en el recuento final realizado esta mañana en el seno de la Comisión de Honores y Distinciones celebrada en el Ayuntamiento de Nerva, con el 30% de los votos totales obtenidos cada uno de ellos.
Discurso institucional del Alcalde
En su discurso institucional por el Día de la Villa, el alcalde de Nerva, José Luis Lozano, inició su discurso con palabras del que fuera primer alcalde de la localidad minera, Domingo Gil Vélez hace 140 años, anunciando la emancipación del pueblo y poniendo en valor aquella gesta histórica, y aprovechó la ocasión para alertar a los nervenses de los problemas a los que se enfrenta la administración local en la actualidad, con una deuda asfixiante, un vertedero tóxico y una mina con unas gigantescas escombreras que “representan un ataque feroz a nuestro entorno y a nuestro paisaje”, a los que sumó el olvido al que Fundación Riotinto tiene sometido a Nerva.
Para afrontar con garantías todos estos problemas, Lozano pidió la unión de todos, ciudadanía, corporación municipal y administraciones públicas. “Yo entiendo que cada uno puede tener su punto de vista de cómo afrontar esta situación. La mía es huir del ajuste de cuentas y de la crispación generalizada para centrarnos en la lucha por la supervivencia de nuestra tierra… Es necesario dialogar y establecer una hoja de ruta conjunta en la que quepamos todos sin excepción. De nosotros depende”, dijo.
También tuvo palabras de elogio para cada una de las personas e instituciones galardonadas: “Gracias a todos por vuestra amistad y, sobre todo, gracias por contribuir a que el nombre de Nerva siga haciéndose cada vez más grande y continúe resonando como sinónimo de compromiso, solidaridad, arte, sacrificio, implicación y dedicación en todos los confines del mundo”.
“Ciudadanos y ciudadanas de la ilustre Villa de Nerva, que antes lo fue de la Libertad y cuyos arrabales fueron conocidos desde tiempos inmemoriales como Riotinto, este Teatro Javier Perianes Granero ha presentado hoy sus mejores galas para homenajear a aquellas personas que con su contribución han logrado engrandecer nuestra sociedad, propiciando que todos nos sintamos cada día más y más orgullosos de vivir en ella”, concluyó.