El alcalde de Nerva reclamará a las Administraciones la singularidad que merece la localidad minera tras 30 años de calvario con el vertedero de residuos tóxicos

por REDACCIÓN / 25 de Julio de 2025 / Publicado en Nerva, Política

El alcalde de Nerva, José Luis Lozano, ha subrayado la importancia que para la localidad minera tendría la puesta en marcha de medidas especiales para salir de la crisis en la que se encuentra la Administración local basadas en la singularidad especial que merece el pueblo por la solidaridad mostrada durante los 30 años de funcionamiento del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos.


En una entrevista concedida a la Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva, Lozano ha reclamado a las Administraciones públicas esa singularidad para intentar revertir la ruina medioambiental, social y económica en la que se encuentra sumida la localidad. Y adelanta que para el próximo otoño iniciarán una ronda de contactos con ambas Administraciones, la Regional y la Estatal, para crear una mesa de trabajo donde se analice esta situación y se exploren vías de solución. “Queremos que tomen conciencia que Nerva merece un esfuerzo distinto por la singularidad que tiene”, subraya.

Al margen de esto, la vía jurídica con la demanda interpuesta por la empresa gestora del vertedero con el Ayuntamiento de Nerva por denegar la licencia de ampliación del vertedero sigue su curso. Además, por parte de la Administración local se está estudiando el convenio firmado con el vertedero tras su puesta en marcha para documentar todos sus incumplimientos y se está preparando la presentación al Pleno de la Corporación Municipal para debatir nuevamente sobre el interés social de la instalación, aprobado por unanimidad en 1995.

En la actualidad, la asfixiante deuda del Ayuntamiento de Nerva, estimada en más de 12 millones de euros, impide a la Administración local cualquier otra aspiración que no sea la de que sus vecinos tengan cubiertos unos servicios mínimos. Junto al vertedero tóxico, la deuda es el gran hándicap que lastra cualquier salida para un futuro mejor de los nervenses. “La situación es muy complicada y las soluciones también lo son. Es la realidad que vive ahora mismo Nerva. Sin ayuda externa es muy complicado que salgamos de esta situación. “Hemos perdido a principio de año una magnífica oportunidad puesta encima de la mesa por el Ministerio de Hacienda que lamentablemente el Ayuntamiento no solicitó”.

Pero estos dos temas no han sido los únicos sobre los que el primer edil nervense se ha pronunciado en la entrevista concedida en la emisora pública local, Lozano también ha abordado la controvertida decisión de optar por el cambio de césped para el campo de fútbol antes que la rehabilitación del colegio con la inversión de Diputación de Huelva, aunque asegura que se atenderán las dos cuestiones en lo que queda de mandato, con la ayuda de Fundación Atalaya Riotinto y los planes de concertación.

El mantenimiento de las vías públicas, las relaciones con la plantilla municipal de trabajadores, la complejidad de gobernar en coalición y su valoración con el equipo de gobierno que forma con el PSOE, y las fiestas de agosto, han sido otros temas tratados por el nuevo alcalde en la entrevista que pueden visionar íntegramente en el canal de YouTube de Onda Minera RTV Nerva, al que puede suscribirse para recibir puntual información de forma gratuita.

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA