Huelva, 10 de septiembre de 2025.- El Museo de Huelva será el próximo 30 de septiembre escenario de una Jornada dedicada al recuerdo y análisis de los históricos ferrocarriles mineros que jalonaron la provincia a finales del siglo XIX y principios del XX. La iniciativa, enmarcada en la programación del 150 Aniversario del Ferrocarril Minero de Riotinto impulsada por Fundación Río Tinto, reunirá a destacados especialistas de los ámbitos cultural, histórico, minero y patrimonial y cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
Desde el pasado mes de marzo la Fundación viene desarrollando una serie de actividades conmemorativas de la entrada en servicio en 1875 del ferrocarril minero de Riotinto. Bajo el eslogan genérico “En Vía Viva”, que refleja la pervivencia del ferrocarril minero dos siglos después gracias a la recuperación de patrimonio ferroviario y su puesta en valor en el Parque Minero, se han llevado a cabo ya varias iniciativas, entre las que destaca la exposición conmemorativa que desde el pasado 18 de junio puede visitarse en el Museo Minero de Riotinto.
La Jornada será inaugurada por el Director General de Fundación Río Tinto, José Luis Bonilla, y la Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera.
En las dos primeras ponencias se abordará el papel histórico de los ferrocarriles tanto a nivel nacional como en la provincia de Huelva. Antonio Gómez Mendoza, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, abrirá la sesión con la ponencia titulada “Los ferrocarriles mineros en el contexto ferroviario español”, a la que seguirá la participación del profesor José Manuel Jurado, de la Universidad de Huelva, bajo el título “El ferrocarril en la provincia de Huelva. Situación actual y nuevas posibilidades”.
La segunda parte de la jornada se dedicará al recuerdo individualizado de cada uno de los ferrocarriles históricos de la provincia. En concreto el ferrocarril del Buitrón, el ferrocarril de Tharsis, el ferrocarril del Guadiana y el ferrocarril de Riotinto, con intervenciones a cargo, respectivamente, del ingeniero de minas Jesús Ramírez; el profesor de la Universidad de Huelva Domingo Carvajal; el ingeniero de minas Iván Carrasco; y el director del Archivo Histórico de Fundación Río Tinto, Juan Manuel Pérez.
Para finalizar, el director del Museo Minero de Riotinto, Aquilino Delgado, se referirá al caso del actual Ferrocarril Turístico Minero de Riotinto desde la perspectiva de la recuperación y puesta en uso de patrimonio ferroviario. La asistencia a la Jornada es libre, hasta completar aforo. El programa puede consultarse en el enlace https://fundacionriotinto.es/wp-content/uploads/2025/09/jornadasferrohuelva2025.pdf
La programación del 150 Aniversario del Ferrocarril Minero de Riotinto (1875-2025) contará en breve con otras actividades, como un acto institucional, la puesta en marcha de un nuevo elemento móvil del patrimonio ferroviario de la Fundación y la publicación de un libro conmemorativo en versiones en español e inglés.