Macrosad, empresa gestora del Servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia de Huelva, ha reconocido la labor realizada por sus empleadas en plena pandemia de COVID-19 en un encuentro mantenido en Nerva al que han asistido las auxiliares que prestan sus servicios a los usuarios de la localidad minera.
Se trata de la primera toma de contacto directo que la cooperativa jienense tiene con sus empleadas en la zona tras tener que retrasar su presentación por culpa de la pandemia desde que se hizo cargo del servicio de ayuda a domicilio en tierras onubenses. Al comienzo del acto se guardó un minuto de silencio en memoria de los usuarios y empleados fallecidos a causa de la COVID-19.
Al encuentro ha asistido también el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, quien acompañado de su concejala de Políticas de Igualdad y Políticas Sociales, Sonia Granado, ha aprovechado la ocasión para demandar mejoras en las condiciones laborales para las empleadas del servicio y un mayor apoyo por parte de las Administraciones públicas.
Por su parte, las representantes de la empresa gestora del servicio agradecieron el esfuerzo realizado por sus trabajadoras en plena pandemia, al mismo tiempo que aseguraban estar luchando por mejorar sus condiciones laborales, entre las que se encuentra una subida en el precio de la hora de trabajo.
El perfil de los usuarios de este servicio es el de una mujer de entre 80 y 89 años de edad, que vive sola, con un nivel de dependencia de Grado 2, y que necesita ayuda para su aseo personal, higiene, vestir, acompañamiento y apoyo a la movilidad. En una reciente encuesta elaborada por una empresa externa, los usuarios tienen una valoración genérica del servicio de un 9,55 sobre 10, y un 9,09 de satisfacción personal.
Macrosad es una cooperativa con más de 25 años de experiencia que contribuye al bienestar y la felicidad de las personas, convirtiéndose en una de las organizaciones de referencia en Andalucía. En Macrosad, educan y cuidan a las personas en su infancia y vejez, aplicando la intergeneracionalidad como seña de identidad única dentro del ámbito sociosanitario y educativo.
A través de su Servicio de Ayuda a Domicilio ofrecen soluciones de gestión a las administraciones públicas con el fin de ayudar a aquellas familias que necesiten apoyos funcionales o emocionales para cuidar a uno de sus miembros o tengan dificultades para la realización de las actividades diarias para mantenerse en su propio hogar y entorno.
NOTA: Habrá próxima ampliación con vídeo del acto.