Los grupos de la oposición (PSOE, Xnerva e IU) presentan una moción de censura para desalojar al PP del Ayuntamiento de Nerva en el pleno del 16 de mayo

por REDACCIÓN / 02 de Mayo de 2025 / Publicado en Nerva, Política

Los grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Nerva (PSOE, Xnerva e IU) han presentado esta mañana en el registro de Secretaría una moción de censura (primera de la democracia en la localidad minera) contra el actual equipo de gobierno municipal, encabezado por Rafael Prado (PP), que permitirá al portavoz de la agrupación de electores, José Luis Lozano Álbez, acceder a la Alcaldía de Nerva en el pleno de investidura convocado de forma automática para el viernes 16 de mayo a las 12:00 horas.


El próximo equipo de gobierno municipal lo formarán los cinco ediles del PSOE más los tres de Xnerva, ya que IU se mantendrá al margen por motivos laborales de su concejala, Carmen Contreras, aunque si contarán con el apoyo de la coalición de izquierdas. Sin que aún haya trascendido nada del pacto alcanzado entre socialistas e independientes de la agrupación de electores, todo parece indicar que en el último año del presente mandato será un edil del PSOE el que tome el relevo en la Alcaldía.

Los grupos de la oposición fundamentan su censura en “la situación política que se vive actualmente en la población de Nerva, donde se han perdido los mínimos valores democráticos y de respeto institucional y donde la merma de los servicios públicos están influyendo en el día a día de los ciudadanos y ciudadanas, unida al desprestigio y deterioro social que viene produciéndose en los últimos meses, hace absolutamente necesario que los grupos de la oposición ejerzan su responsabilidad para recuperar la normalidad democrática que debe regir cualquier sociedad actual”.

Y aseguran que lo hacen “persiguiendo que la luz, la claridad y las puertas abiertas, devuelvan la alegría a una comunidad maltratada, actuando desde el ejercicio de la responsabilidad, el reconocimiento de los errores del pasado y la búsqueda de la mejora continuada en la gestión administrativa” y “con la pretensión de poner punto y final a esta época de opacidad y oscurantismo que estamos viviendo, en la que se está utilizando sistemáticamente el miedo y el bloqueo, empujándonos a un callejón sin salida”.

PSOE, Xnerva e IU coinciden también en subrayar la “lamentable e insoportable situación de abandono que vive Nerva, gobernada por un alcalde alejado de la reclamación de lo que legítimamente nos corresponde, incapaz de exigir la reparación de los agravios que venimos soportando desde hace décadas”.

También coinciden en calificar la gestión del alcalde, Rafael Prado de “gestión mezquina y cainita, centrada en el continuo ajuste de cuentas, en el revanchismo, en la incesante diferenciación, sea al precio que sea, de los y las nervenses”.

“La pérdida de los más elementales valores democráticos y el desprecio al respeto institucional, generando un espacio muy alejado del debate, anclado en la crispación, el enfrentamiento y la teocracia; la disolución premeditada y progresiva de los servicios que reciben los nervenses, que afecta directamente a los servicios básicos que día a día reciben los ciudadanos y ciudadanas de nuestra Villa; y el desprestigio y deterioro social que venimos observando, especialmente a lo largo de los últimos meses, en el que, con un barco a la deriva y un capitán ausente, la relación de barbaridades perpetradas por el alcalde de Nerva aumenta cada día”, completan la argumentación esgrimida por la oposición para sacar adelante esta moción de censura. 

Las tres formaciones políticas denuncian también en su moción: “el incumplimiento en la convocatoria de plenos municipales (sólo se han celebrado 3 Plenos Ordinarios en estos casi 2 años); la inactividad de las Juntas de Gobierno desde el mes de noviembre pasado; la falta de entrega la documentación solicitada por los grupos de la oposición; y el silencio a los escritos presentados por los vecinos”.

También señalan otras cuestiones como: “la falta de reuniones de los portavoces municipales; sin horario de atención a la ciudadanía; sin atender las peticiones de reuniones que realizan los colectivos y asociaciones; sin cubrirse las bajas de los trabajadores en los distintos departamentos municipales; la seguridad ciudadana está gravemente afectada al no haber servicio de Policía Local ni en turnos de noche ni fines de semana; hay una parálisis total en la gestión municipal donde no se aprueban proyectos; no hay presupuesto municipal estando aún prorrogados los del año 2022; abandono y cierre de servicios públicos esenciales, principalmente en materia deportiva, cultural y de ocio; se encuentran paralizadas las obras comenzadas correspondientes al Plan Anual de Concertación de la Diputación de Huelva; ni siquiera se autorizan licencias de obras desde hace meses”.

Y concluyen con las acciones emprendidas desde el Comité de Empresa de los trabajadores municipales que “tiene interpuestas varias denuncias ante la inspección de Trabajo de la Seguridad Social y varios trabajadores, a nivel individual, han presentado demandas judiciales por cuestiones laborales y salariales, aparte de la denuncia de un trabajador por vía penal contra el alcalde por acoso laboral. Mención especial merece destacar que son ya varios trabajadores los que están de baja médica motivada por presiones y coacciones por parte del alcalde. Hay retrasos reiterados en el pago de nóminas y está planteándose un más que posible Expediente de Regulación de Empleo que afectaría al 30% de la plantilla municipal”.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA