LABYGEMA lleva a cabo la puesta en marcha de la depuradora de Nerva-Riotinto

por REDACCIÓN / 04 de Octubre de 2021 / Publicado en Infraestructuras

La empresa Laboratorio y Gestión Medioambiental, Labygema, lleva a cabo la puesta en marcha de la depurada de aguas residuales Nerva-Riotinto, tras la redacción del proyecto y ejecución de la obra realizada por la empresa onubense TR CONSTRUYA S.A.


La EDAR tiene una capacidad de tratamiento de 4.722 m3/día y agrupa los vertidos producidos en los núcleos urbanos de Minas de Riotinto, Alto de Mesa, Nerva, El Campillo, Las Delgadas y Monte Sorromero. Fue diseñada en base a un sistema de tratamiento de aireación prolongada y tratará las aguas residuales de una población equivalente en el año horizonte de 17.313 habitantes.

La empresa está llevando a cabo la puesta en marcha de los equipos, ajustes de consumo, tiempos de funcionamiento, así como las tomas de muestras y las determinaciones analíticas a la entrada, salida de la EDAR y en los dos reactores biológicos. Estas analíticas, se están realizando en su laboratorio de aguas acreditado por ENAC según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025: 2005 para ensayos en el sector medioambiental en los ámbitos de aguas de consumo, aguas continentales y aguas residuales. Este mismo está acreditado bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012 para las actividades de inspección en el área medioambiental Tipo C en el ámbito de aguas residuales.

Desde su área de asesoría medioambiental, están prestando el servicio de elaboración de informes de seguimiento mensuales con los resultados de los análisis de laboratorio, datos tomados in situ, caudales, gráficas de evolución y rendimiento de la depuradora. En caso de detección de anomalías en el funcionamiento de la EDAR, la empresa realiza el mantenimiento correctivo, analizando en un informe de diagnóstico, las posibles causas e indicando sus distintas soluciones.

En calidad de Gestor Autorizado, se encargan de la retirada de residuos y lodos generados en la depuradora bajo una operación de valorización R3 Compostaje para su uso como enmienda orgánica en la agricultura.

La empresa cuenta con 20 años de experiencia en el sector medioambiental y su ventaja competitiva es ofrecer un servicio integral que cubre desde el análisis de aguas potables y residuales, la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos hasta el mantenimiento y asistencias técnicas en depuradoras y potabilizadoras.

Se trata de una obra declarada de interés en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siendo una de las mayores inversiones realizadas en la provincia de Huelva en cuanto a depuración de aguas urbanas, cuyo presupuesto de ejecución alcanzó los 10,6 millones de euros, financiado con cargo al Canon de Mejora de Infraestructura Hidráulica.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA