La Delegación territorial de Industria, Energía y Minas en Huelva ha hecho pública la resolución del concurso público de derechos mineros, convocado por la Dirección General de Minas en junio de 2024 y por el que se otorgan 30 adjudicaciones de permisos de investigación y se han asignado 999 cuadrículas mineras.
La delegada territorial, Lucía Núñez, ha subrayado que “Huelva es la provincia con mayor peso de la minería metálica de Andalucía y cuenta con un depósito metalogénico de clase mundial como es la faja pirítica ibérica; por eso, este concurso, ha requerido un trabajo especialmente riguroso, para garantizar la máxima transparencia y eficacia”.
“Se trata- ha proseguido Núñez- de una treintena de nuevas oportunidades para el sector minero y para la economía onubense y demuestra el interés del sector por seguir invirtiendo y creando riqueza en nuestra provincia”.
En palabras de la delegada, “este concurso demuestra la firme apuesta del Gobierno andaluz por una minería sostenible, innovadora y segura. Hemos trabajado con rigor técnico, transparencia administrativa y diálogo con todos los actores implicados”. Asimismo, ha recordado que estas adjudicaciones “aportan seguridad jurídica al sector y abren la puerta a nuevos proyectos que transformarán el potencial minero en riqueza, empleo y desarrollo”.
“Los beneficios de estas adjudicaciones van más allá del propio sector, impulsando el empleo directo e indirecto, la innovación y la economía local. Huelva va a seguir siendo un referente de minería moderna, competitiva y respetuosa con el entorno”, ha concluido la delegada.
El proceso ha permitido poner en valor derechos mineros caducados con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos proyectos. Como resultado, de los 91 derechos mineros ofertados se han presentado 67 solicitudes, de los cuales se han adjudicado 30 permisos de investigación y han quedado desiertos 24 derechos mineros, lo que supone la asignación de 999 cuadrículas mineras.
Entre los permisos adjudicados figuran Alberta, Bonet, La Hoya, La Vencida, Mirador, Nostromo y Cruzadillo, así como otros en concurrencia competitiva como Terranova, Jabaliego, Fresnera, Zendal, Alvariño, La Encantada, Tamboril, Estraperlo, Alpizarejo, Palmito, Rosario, Flores, Trinidad y Girasoles. Estas adjudicaciones afectan a un amplio territorio provincial, con presencia en municipios como Nerva, Zalamea la Real, Campofrío, Cortegana, El Cerro del Andévalo, La Puebla de Guzmán, Escacena del Campo, Paterna del Campo, Villalba del Alcor, Berrocal, Paymogo, Cabezas Rubias y Calañas, entre otros.