El alcalde de Nerva (Huelva), José Luis Lozano (XNerva), ha lamentado este lunes que el procedimiento de modificación sustancial de autorización ambiental integrada (AAI) relativa al proyecto 'Actualización del proyecto básico para la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada, que incluye su explotación, sellado y clausura, del centro de tratamiento de residuos' del vertedero supone "la condena al pueblo" que "se ve perpetuado eternamente en este problema".
Así lo ha manifestado Lozano en un audio remitido a Europa Press, en el que ha criticado que esta nueva solicitud de AAI que "presenta la Junta de Andalucía sobre el vertedero de Nerva supone "un insulto a la inteligencia y a la racionalidad".
"Nos parece una falta de respeto que, a espaldas de la población de Nerva, sabiendo perfectamente la oposición frontal que tiene este pueblo a que se siga utilizando esta tierra como depósito de residuos, se quiera presentar un nuevo proyecto maquillado, que es el que ya presentaron hace unos años, que además afecta sobremanera a partes que están judicializadas y que entendemos que lo único que pretende es eternizar un problema que llevamos soportando desde hace ya casi treinta años", ha añadido el alcalde nervense.
Lozano ha subrayado que en Nerva están "condenados por orden y gracia de la Junta de Andalucía a vivir a 700 metros de los peores residuos que se generan en el mundo desde hace casi treinta años" y que esto ha supuesto para el municipio "una ruina ambiental, social y económica sin precedentes que ha roto por completo al pueblo".
Finalmente, el alcalde ha señalado que el Ayuntamiento presentará alegaciones a este proyecto que, según ha indicado la empresa gestora, DSM, fue presentado en 2019 y "se ha visto revisado y modificado" en abril de 2025, de forma que "define cual será la estructura de sellado final de la instalación en su conjunto, tanto de los vasos de residuos peligros como no peligrosos adecuando las actuaciones proyectadas a la normativa ambiental actualmente en vigor".
Precisamente, el Juzgado Contencioso Administrativo de Huelva acogió el pasado 11 de junio la vista por la denuncia interpuesta por la empresa contra el Consistorio, después de que en febrero de 2023 se denegase la licencia de obra mayor para ejecutar las fases 2 y 3 del recrecimiento.