Nerva pone el broche de oro al Transnational Event in Spain celebrado en el marco del proyecto E-VOICE ‘Una voz para Europa’

por REDACCIÓN / 17 de Noviembre de 2023 / Publicado en Juventud, Nerva

Nerva ha puesto hoy el broche de oro al Encuentro Transnacional celebrado en Sevilla en el marco del proyecto E-VOICE, donde el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, ha ejercido de anfitriona, y en el que jóvenes procedentes de diferentes países de la Unión Europea han debatido sobre diferentes cuestiones.


El primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Nerva, José Luis Lozano, ha sido la persona encargada de dar la bienvenida a los participantes, junto a la concejala de Juventud y Cooperación Internacional, María Elvira Ortiz, además de representantes del Sercicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva, FAMSI y técnicos municipales. Antes de retornar a sus lugares de origen, los participantes han tenido oportunidad de visitar el Museo Vázquez Díaz de Nerva y el enclave turístico de Peña de Hierro, con parada en el nacimiento del río Tinto.

El Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) es la anfitriona del 4º encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa”, que ha tenido lugar en Sevilla capital y en los municipios de La Rinconada, Rociana del Condado y Nerva, durante los días 15 a 17 de noviembre de 2023.

Los temas principales que se han tratado durante estos días han sido la salud mental, pobreza educativa, hábitos poco saludables y desempleo y los socios del proyecto E-VOICE han tenido la oportunidad de trabajar con jóvenes europeos con idea de construir comunidades resilientes en la era post pandemia del coronavirus.

Esta reunión ha permitido compartir prácticas para el desarrollo de herramientas para la prevención de las amenazas con que se encuentran los jóvenes y para fomentar la resiliencia en los territorios facilitando el intercambio de personas expertas y jóvenes.

“E-VOICE, una voz para Europa” está financiado por el programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores) de la Unión Europea y tiene como objetivo facilitar el intercambio de más de 500 personas de 7 países europeos, que se reúnen para compartir planes, metodologías de intervención y buenas prácticas, y conocer otras experiencias de trabajo con jóvenes en los países anfitriones para encontrar oportunidades para la juventud en contextos vulnerables como el vivido durante la pandemia y tras ella. 

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA