El municipio celebra el próximo 11 de octubre su XII Mercado ‘La Alfilla’, en el que profesionales del sector mostrarán sus trabajos para dar visibilidad a los oficios más tradicionales. Un año más, y ya van doce, La Granada de Riotinto potenciará el trabajo artesanal a través de su Mercado ‘La Alfilla’, que se celebrará el próximo 11 de octubre en el Parque Municipal y en el que profesionales de distintas disciplinas darán visibilidad a sus obras artísticas.
En esta edición, organizada por el Ayuntamiento del municipio y la Asociación de Mujeres ‘La Teresita’, colaborarán artesanos que trabajan la cerámica, los textiles, la pintura artística, la bisutería realizada con resinas y materiales naturales, los anticuarios, el mimbre o la lana. También podrán adquirirse en la zona dulces artesanos, embutidos o quesos como claro testimonio de las costumbres y tradiciones del lugar.
El XII Mercado ‘La Alfilla’ ha sido presentado esta mañana en la Diputación de Huelva por la diputada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva Patricia Millán, el alcalde del municipio José Justo Martín Pizarro, la teniente de alcalde Azahara Cid Pedrero y la presidenta de la Asociación de Mujeres ‘La Teresita’, Jacoba Sánchez.
La diputada provincial Patricia Millán señaló que “el Mercadillo Artesanal ‘La Alfilla’ se ha consolidado como un referente de la Cuenca Minera, combinando tradición, artesanía, música y convivencia, y desde esta institución provincial queremos poner en valor el esfuerzo del Ayuntamiento de La Granada de Riotinto y de la Asociación de Mujeres La Teresita, ya que este mercadillo supone un punto de encuentro para vecinos y visitantes, además de un impulso para la economía y una forma de seguir promoviendo la vida cultural y social de nuestros pueblos”.
Millán animó “a toda la provincia a disfrutar de esta jornada única, que incluye actividades culturales, música en directo, gastronomía local y solidaridad a través de la barra de la Asociación de Mujeres La Teresita”.
El primer edil se mostró muy satisfecho por el recorrido que ha tenido esta muestra en estos años de celebración “en el que se ha consolidado como un referente para el sector” e hizo hincapié en la importancia de seguir apoyando a las jóvenes generaciones de artesanos y a la artesanía como fuente generadora de empleo, especialmente en el medio rural donde constituye una gran riqueza cultural y patrimonial”.
Martín Pizarro destacó que el objetivo es “poner en valor el extraordinario trabajo que realizan hoy día muchos profesionales del sector y que sigue siendo una fuente económica y un medio de vida para muchas familias” y señaló que con la muestra “se ayuda a darles visibilidad y se les dota de un espacio de exposición y venta directa al público”.
El alcalde, que agradeció a la Asociación de Mujeres la Teresita el esfuerzo que cada año realizan colaborando en la organización de la muestra, animó a acudir el sábado al municipio para disfrutar además de un amplio programa de actividades que este año aúna deporte, turismo, espectáculos musicales y gastronomía.
La teniente de alcalde, en referencia a este programa, destacó una jornada de senderismo que comenzará a las nueve de la mañana y que tendrá como objetivo promover el deporte y dar a conocer uno de los lugares más emblemáticos de la localidad, la antigua ermita de La Granada Vieja. El recorrido, de unos 11 kilómetros de distancia, tendrá un nivel de dificultad medio-bajo para favorecer la participación de personas de todas las edades y al finalizar se obsequiará a todos los asistentes con un ticket de consumición para las fiestas.
Cid Pedrero también hizo referencia al buen ambiente que se vivirá con la actuación del grupo ‘Lek u Culture and Dumbata’, un espectáculo que integrará danzas y ritmos africanos tradicionales y modernos con otros estilos de danzas africanas, danzas contemporáneas, ritmos urbanos y otros géneros musicales globales, resultando en una expresión cultural innovadora y diversa.
Otros de los actos previstos para el día son la celebración del tradicional concurso de cante flamenco que contará con la participación del nervense Rafael Martínez a la guitarra o música en directo desde las 16:30 con el dúo Fantasía.
Asimismo, recordó que los artesanos expondrán de forma totalmente gratuita “como lo han venido haciendo en ediciones anteriores para que esta iniciativa les suponga el menor coste posible” y que lo recaudado en la barra benéfica en la que se dispensarán platos tradicionales de la zona será para la Asociación de Mujeres La Teresita, encargadas además de la elaboración de estas recetas, como las populares migas de la zona, ensaladilla o platos elaborados con el ibérico como ingrediente principal como las croquetas de jamón, el menudo de garbanzos, los morros o las orejas de cerdo.
La presidenta de la Asociación de Mujeres La Teresita, Jacoba Sánchez, mostró su agradecimiento a la Diputación de Huelva “por su colaboración en este evento y en todas aquellas subvenciones y ayudas que se solicitan desde la Asociación”.
Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de La Granada de Río-Tinto y la Asociación de Mujeres ‘La Teresita’ pretenden promover un punto de encuentro entre cultura, sostenibilidad y talento local, reconociendo el valor de la artesanía como fuente generadora de empleo, mejorar el acceso de los artesanos al mercado laboral y potenciar la artesanía como recurso turístico y cultural.