El PSOE de Nerva ha registrado, junto a IU y Xnerva, una moción de censura contra el alcalde del PP, Rafael Prado, con el firme objetivo de “poner fin a una etapa marcada por el autoritarismo, la parálisis institucional y el desprecio absoluto a la democracia local”.
Según informan desde el PSOE a través de esta nota de prensa, “por primera vez en la historia democrática de nuestro pueblo, toda la oposición se une en un frente común para salvar a Nerva de un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin gestión. Esta moción no es un gesto político, es una obligación moral con nuestros vecinos y vecinas”.
En esta línea, el secretario general del PSOE de Nerva, Josema Domínguez, ha asegurado que “el alcalde del PP ha convertido el Ayuntamiento en un campo de batalla personal, obsesionado con el pasado, con los fantasmas y con las venganzas, mientras los problemas reales de la ciudadanía se agravan cada día. Su única prioridad ha sido el enfrentamiento y la revancha, no el bienestar de Nerva”.
Asimismo, ha realizado un balance de estos dos años de gobierno que ha calificado de “desolador” por “la paralización absoluta de la actividad institucional: solo tres plenos ordinarios en dos años, sin Juntas de Gobierno desde noviembre, sin reuniones con portavoces ni colectivos vecinales”.
A todo ello se une la “opacidad total”, ya que no se entrega documentación a la oposición ni se responden escritos de los vecinos. “Ha abandonado los servicios públicos: sin atención ciudadana, sin cobertura policial por las noches o fines de semana, con instalaciones culturales y deportivas cerradas o degradadas. Y hay un verdadero caos administrativo: sin presupuestos actualizados desde 2022, sin aprobación de proyectos, ni licencias de obras”.
Además, “el alcalde ha provocado una emergencia laboral: trabajadores municipales sin cobertura en bajas, denuncias ante Inspección de Trabajo, demandas judiciales por impagos y acoso laboral, bajas médicas por coacciones y amenazas, y un posible ERE que afectaría a un tercio de la plantilla”.
En definitiva, “ha llevado a cabo una gestión tóxica que ya ha puesto en marcha el desmantelamiento del Ayuntamiento con su propuesta de intervención económica, lo que supondría el desguace definitivo de los pocos servicios que aún resisten”, ha apuntado.
Por ello, “desde el PSOE de Nerva, con el respaldo de la mayoría democrática del Pleno, damos este paso con el convencimiento de que nuestro pueblo merece otra cosa: un gobierno decente, transparente, que escuche, que trabaje, que respete a sus trabajadores, que atienda a los colectivos, que ponga a Nerva por delante de cualquier interés personal o partidista. La moción de censura no es un fin, es un comienzo para recuperar la normalidad democrática, rescatar los servicios públicos y volver a construir Nerva”.