María del Carmen Tena, nieta del imaginero Vicente Tena Cuesta, autor de la imagen de San Bartolomé, patrón y alcalde perpetuo de la Villa de Nerva, ha girado visita a la localidad minera para agradecer en nombre de su padre el homenaje tributado hace dos años por la Hermandad de San Bartolomé a su abuelo.
Juan Francisco Román, impulsor del acto de reconocimiento realizado a Tena en agosto de 2018 en Nerva, ha acompañado a la nieta de Tena en su visita a la Parroquia de San Bartolomé para ver in situ la placa en memoria de su abuelo que la Hermandad puso hace dos años en la capilla que la imagen del apóstol tiene en la iglesia que lleva su nombre.
Según Román, “la joven valenciana, acompañada de su esposo, Luciano, ha sentido verdadera emoción al pisar la capilla en el templo del apóstol santo que creó su abuelo en 1939 por petición particular y encargo, para la parroquia de su mismo nombre y sobre todo al leer el relieve en honor a su dinastía y la de su familia inmortalizado en el templo”.
Para el anfitrión, “la pareja ha recogido una magnífica impresión de Nerva y ha sido un honor acompañarles y brindarles nuestra más extensa hospitalidad, en unas horas que nos han llevado más allá de explicar los orígenes de nuestro pueblo y mostrar nuestro edificio más emblemático, donde les ha sorprendido la pintura impresa en los troncos de los árboles del centro poblacional”.
Román asegura que, “el rango de la familia Tena va a quedar muy presente en el libro que está próximo a editarse del profesor valenciano Juan Bautista Tormos, todo un experto quien ha venido estudiando con precisión el latido cultural del arte de la imaginería en el Levante y concretamente la saga de los Tena en todo su esplendor”.
Hace dos años, la hermandad de San Bartolomé de Nerva rindió homenaje a Vicente Tena, creador de la figura del santo patrón y alcalde perpetuo de la localidad minera. El acto de reconocimiento fue impulsado por Juan Francisco Román que consiguió dar con la familia del prestigioso imaginero décadas después del encargo de la talla religiosa realizado por Apolonia Rodríguez en 1939.