El delegado del Gobierno, junto al delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la alcaldesa de Huelva visitan el campamento ‘Tecnotribu’ en el Polideportivo Municipal Diego Lobato
Unos 3.000 jóvenes de la provincia de Huelva, de entre 9 y 17 años, participan desde este lunes y hasta el viernes día 5 de septiembre en la Semana de la Tecnología e Innovación, una propuesta educativa diseñada para despertar vocaciones científicas y tecnológicas a través de experiencias prácticas, creativas y divertidas.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, acompañado por el delegado territorial de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado esta mañana las actividades formativas del campamento digital que se está desarrollando en Huelva capital en las instalaciones del Polideportivo Municipal Diego Lobato. Un campamento, en el que están participando más de 800 niños.
En la provincia onubense son 11 los municipios en los que se desarrollará el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), puesto en marcha por la Dirección General de Infancia y Juventud de la citada Consejería y que, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales. Un proyecto, en el que la Junta de Andalucía ha destinado 757.000 euros a la provincia de Huelva.
La ejecución del programa se desarrolla en modalidad presencial durante esta semana en los municipios de Huelva, Higuera de la Sierra, Cortegana, El Campillo, Ayamonte, Aljaraque, Cartaya, La Palma del Condado, Lepe, El Cerro del Andévalo o Moguer.
José Manuel Correa ha destacado como principal finalidad de la iniciativa “reducir la brecha digital mediante la adquisición de competencias digitales básicas y avanzadas, con atención especial a los menores en situación de pobreza, en zonas rurales, en acogimiento residencial, con discapacidad o pertenecientes al sistema de protección de menores”.
“Es una apuesta firme por la educación del siglo XXI, que acerca las herramientas del futuro a los estudiantes del presente, fomentando la igualdad de oportunidades y el acceso universal a la innovación. Porque la tecnología no es solo para unos pocos, sino un derecho que abre caminos a todos”, ha incidido el delegado.
El horario es de mañana y con una carga lectiva de seis horas diarias enfocadas a distintas áreas como Robótica, Tecnologías, Ciencias, Videojuegos e Inteligencia Artificial y cada jornada se convierte en una aventura distinta, con talleres que estimulan la imaginación, la lógica y el trabajo en equipo.
Durante la visita a la sede capitalina, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha aprovechado para destacar la buena acogida que ha tenido esta iniciativa entre las familias de Huelva, “lo que demuestra el interés de las familias onubenses por la innovación, la tecnología y la educación digital”.
“Se trata también de una oportunidad de conciliación familiar, en una semana clave en la que los padres y madres vuelven al trabajo y los escolares aún no han comenzado el curso. Además, es una estrategia de ciudad reconocida este año como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades”, ha comentado la alcaldesa.
Por su parte, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, ha explicado que la Unión Temporal de Empresas (UTE) Formación Competencias es la entidad que se encarga de la gestión de estos campamentos digitales en Huelva, también llamados TecnoTribu, en donde realizan la impartición y seguimiento de la formación. “Disponen de equipos especializados en formación digital infantil, garantizando la calidad pedagógica, la perspectiva de género y la plena inclusión de los colectivos destinatarios”, ha añadido Borrero.
“Con el Programa CODI, tanto desde la Junta como de la UTE Formación Competencias se reafirma el compromiso con la equidad digital y la protección de los derechos de la infancia, contribuyendo a la capacitación de nuevas generaciones en un entorno cada vez más digitalizado y a garantizar su plena participación en la sociedad del conocimiento”, ha insistido el delegado del ramo.
Esta semana de la Tecnología e Innovación, que se celebra con el lema “Del aula al futuro, sin escalas”, cuenta con 5 pack. El pack de Robótica “Construye, experimenta y da vida a tus ideas”, está diseñado para despertar la curiosidad por la tecnología a través de la construcción de modelos robóticos funcionales. Los participantes aprenderán principios de mecánica, energía y programación mientras dan forma a estructuras que se mueven, reaccionan y resuelven retos.
En el Pack de Tecnologías “Explora la tecnología del futuro con tu imaginación como aliada”, un conjunto de actividades introducirá a los niños y adolescentes en las herramientas tecnológicas más actuales desde una perspectiva lúdica y creativa.
Por su parte, el Pack Ciencias, con el lema “Diviértete aprendiendo cómo funciona el mundo. La ciencia puede ser mágica si se enseña desde la experiencia”, está compuesto por actividades prácticas que combinan juego, observación y razonamiento.
Asimismo, los jóvenes se convierten en desarrolladores de sus propios videojuegos con el Pack “Crea, diseña y juega... ¡con tus propias reglas!“ y por último, con el de Inteligencia Artificial “Descubre cómo piensa una máquina... ¡y enséñale tú!”, los participantes podrán entrenar modelos simples de Inteligencia Artificial con imágenes o sonidos, crear sus propios chatbots, generar imágenes o animaciones con herramientas avanzadas, y entender cómo funcionan las tecnologías que hay detrás de asistentes virtuales o sistemas de recomendación. Una experiencia única para fomentar un uso responsable, creativo y empoderador de la IA desde una edad temprana.