El PSOE respalda la moción de censura presentada por la oposición en el Ayuntamiento de Nerva

por REDACCIÓN / 07 de Mayo de 2025 / Publicado en Nerva, Política

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Francisco Baluffo, junto al secretario general del PSOE de Nerva, Josema Domínguez, ha respaldado hoy la moción de censura presentada conjuntamente por los grupos municipales de Izquierda Unida, XNerva y el Partido Socialista en Nerva, y ha afirmado que “el tiempo del desgobierno ha terminado. Nerva no aguanta ni un minuto más de abandono, y esta moción es un acto de valentía democrática para devolverle dignidad institucional, servicios públicos y estabilidad a un pueblo que ha sido maltratado”.


Según informan desde el propio PSOE a través de esta nota de prensa, Baluffo ha denunciado que el alcalde del PP, Rafael Prado, “ha llevado al Ayuntamiento al borde del colapso, sumiendo al municipio en una parálisis total, sin gobierno, sin servicios y sin respeto alguno a las instituciones ni a la ciudadanía”. Y ha subrayado que esta decisión “no responde a intereses partidistas, sino al clamor de la calle, al hartazgo de los vecinos y vecinas, y a la necesidad urgente de poner fin a una deriva autoritaria e irresponsable”.

El dirigente socialista ha calificado como “inédita e insostenible” la situación democrática en el Ayuntamiento de Nerva: “Solo tres plenos ordinarios en dos años, sin Juntas de Gobierno desde noviembre, sin convocatorias de portavoces ni reuniones con los colectivos del municipio. Lo que hay en Nerva no es un alcalde, es un obstáculo para el progreso del pueblo”.

Además, ha alertado del deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales del personal municipal: “Hablamos de trabajadores con bajas sin cubrir, con denuncias ante Inspección de Trabajo, incluso con demandas por acoso. Y ahora, con un ERE sobre la mesa que podría afectar a un tercio de la plantilla. Esto es un desastre absoluto que exige una respuesta firme y contundente”.

Asimismo, el dirigente socialista ha acusado al PP de “fracasar estrepitosamente en Nerva” y de gobernar “como si el Ayuntamiento fuese un cortijo personal, respondiendo a las críticas con insultos, amenazas y bloqueos”. A su juicio, “el Partido Popular no solo ha demostrado que no tiene proyecto para Nerva, sino que está completamente aislado. Ya ni los partidos independientes que pactaron con ellos confían. Su único apoyo es Vox, la ultraderecha más rancia”.

Además, el secretario de Organización del PSOE ha reivindicado la moción como “el primer paso hacia la reconstrucción institucional de Nerva”. “A partir del 16 de mayo vamos a levantar la persiana del Ayuntamiento, recuperar los servicios públicos, devolver la voz a los colectivos sociales y, sobre todo, gobernar con transparencia, diálogo y responsabilidad”.

“Esto va de dignidad, de compromiso con la gente y de devolverle a Nerva la normalidad democrática que se merece. Y ahí estará el PSOE de Huelva, como siempre, para arrimar el hombro y estar al lado de los nervenses”, ha apuntado.

 

 

Por su parte el secretario general del PSOE de Nerva, Josema Domínguez, ha señalado la necesidad de “hablarle a nuestros vecinos y vecinas con claridad, desde la responsabilidad. Esta moción no es un capricho político, es una obligación democrática. Es la única salida posible ante un gobierno que ha paralizado el Ayuntamiento, maltratado los servicios públicos y puesto en riesgo el bienestar de Nerva”, ha afirmado el líder socialista.

Por ello, ha calificado de “insulto a la inteligencia de los vecinos” los argumentos que el alcalde y el PP provincial han utilizado para desacreditar la moción: “Rafael Prado ha dedicado estos dos años exclusivamente a mirar al pasado, a denunciar sin descanso a los gobiernos anteriores, como si su única misión fuera la venganza política. ¿Miedo a qué tenemos que tener? Si hay algo que deba aclararse, será la justicia quien lo diga. Pero basta ya de sembrar odio y sospechas”.

Así, el dirigente socialista local ha lamentado que muchas de las denuncias del alcalde “se apoyan en informes hechos a medida, en su mayoría pagados con dinero público”, y ha advertido: “Fiscalizar el pasado es legítimo, pero no puede ser la excusa para abandonar a tu pueblo”.

Para Josema Domínguez, la situación en el Ayuntamiento es de “auténtico colapso democrático e institucional”: solo tres plenos ordinarios en dos años, sin comisiones informativas ni juntas de portavoces, sin atención a la ciudadanía, sin reuniones con asociaciones ni colectivos. “Cinco interventores han dimitido o han sido cesados. ¿Conocen algún municipio en esta situación?”, ha cuestionado.

Y, ha recordado que el consistorio sigue funcionando con los presupuestos prorrogados de 2022, sin informes trimestrales, sin liquidaciones, y con constantes retrasos en el pago a proveedores y a los propios trabajadores municipales.

El secretario general socialista ha alertado, también, de la gravedad de la situación laboral: “Hoy mismo los trabajadores del Ayuntamiento se concentran para denunciar el abandono que sufren. Hay retrasos en sus nóminas, falta de personal en servicios esenciales como la guardería, denuncias ante la Inspección de Trabajo e incluso una querella penal por acoso laboral”.

Por último, ha subrayado que “el pueblo está harto. Esta moción es una respuesta a la petición de la ciudadanía, de los colectivos, de los trabajadores municipales. Es el fin del bienio más negro de nuestra historia democrática. Y es, sobre todo, el inicio de la recuperación de la normalidad, la estabilidad y la ilusión por hacer pueblo entre todas y todos”.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA