Cinco militantes socialistas de la Cuenca Minera de Riotinto forman parte de la nueva Ejecutiva Provincial del PSOE onubense, entre ellos el nervense Juan Carlos Domínguez Cerrato

por REDACCIÓN / 20 de Diciembre de 2021 / Publicado en Política

Cinco militantes socialistas de la Cuenca Minera de Riotinto forman parte de la nueva ejecutiva provincial del PSOE: el socialista nervense Juan Carlos Domínguez Cerrato, que presidirá la Escuela de Valores Socialistas “Curro López Real”; el alcalde de Zalamea la Real, Diego Rodríguez, que se ocupará de la Secretaría Territorial de la Cuenca Minera; la alcaldesa de Campofrío, Mercedes López, Secretaría de Políticas Sociales; Pablo Pineda, Secretaría de Memoria Democrática; y Fernando Pineda, Consejo de Veteranos. 

 

María Eugenia Limón ha logrado el 84,37 por ciento del apoyo de los delegados para una Ejecutiva de 45 componentes y tres consejos: Veteranos, Mujer y Alcaldes y Alcaldesas y la Escuela de Valores Socialistas «Curro López Real», que presidirá el socialista nervense Juan Carlos Domínguez Cerrato

Limón ha mostrado su alegría y expresado su agradecimiento “a todos y cada uno de los militantes de cada pueblo, de cada rincón de esta maravillosa provincia que tanto le ha dado a nuestro partido y por la que tanto hemos luchado y seguimos luchando los socialistas. A todas las personas que habéis confiado en mí para que sea vuestra secretaria general, la primera mujer al frente de esta responsabilidad, y gracias a las personas que habéis confiado en este magnífico equipo de socialistas onubenses del que me siento muy orgullosa”.

La nueva líder de los socialistas onubenses ha tenido unas palabras de agradecimiento también para quien fuera su oponente en las primarias, el alcalde de Huelva y secretario general de la Agrupación Municipal de la capital, Gabriel Cruz, por aceptar ser su número dos y “por tu generosidad porque tú hablabas de unidad y yo de integración, las dos palabras se han transformado en confianza. Estoy muy ilusionada con el trabajo que podemos hacer juntos”, le ha dicho.

“Somos el partido que más se parece a Huelva”, ha afirmado en su intervención, acompañada de su dirección provincial. “Somos el partido político con más responsabilidad en la provincia, gobernamos en 60 municipios con 59 alcaldes y alcaldesas y tenemos 18 portavoces defendiendo a sus pueblos desde la oposición y ganando cada día la confianza de sus vecinos y vecinas. Entregamos nuestra vida día a día en no fallarle a las miles de personas que confían en nosotros y en nosotras”.

Para los socialistas, “hoy empieza un nuevo tiempo” y ese camino “lo tenemos que andar entre todos y defender lo que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo desde Madrid en momentos de muchos cambios, estar en lo importante. Y lo importante es frenar a la extra derecha y solo los socialistas podemos hacerlo desde Andalucía”. María Eugenia Limón ha señalado que Huelva necesita reivindicarse reivindicarse, modernizarse y aparecer en la agenda de prioridades de los gobiernos. Cada pueblo es capital”. En este sentido, ha señalado la importancia de las infraestructuras, de poner en marcha una ley de minas y de poder consolidar los sectores estratégicos con infraestructuras hidráulicas que garanticen el agua que nuestros agricultores necesitan para seguir siendo referencia mundial con nuestra fresa y frutos rojos. O el sector cárnico o el vitivinícola. Tenemos que presumir de la gastronomía onubense, de nuestras gambas, de nuestro jamón y de nuestro vino. Hagamos de esto nuestro sello de calidad”.

Garantizar el empleo y la igualdad en las zonas rurales es otra de las líneas políticas que ha esbozado Limón. “Es el momento de los pueblos, de premiar lo que se hace bien y de exigirle a la Junta de Andalucía una financiación justa –ha subrayado- para que podamos ayudar a nuestros vecinos y ofrecerles servicios dignos. Es el momento de la juventud, de reinvertir el talento joven en Huelva, que vuelvan a casa porque les ofrecemos un trabajo y un proyecto de vida”.

La situación de educación y de la sanidad ha ocupado buena parte de su discurso. Así, ha reprochado al Gobierno de Moreno Bonilla estar “jugando al desgobierno”. Mientras se eliminan unidades educativas, se prima la sanidad privada frente a la pública y ha reclamado los chares de la Costa, de la Sierra y del Condado, además de expresar sus quejas por la eliminación de las especialidades en el Hospital Comarcal de Riotinto y las insoportables listas de espera para citas y operaciones.

La nueva secretaria general ha finalizado diciendo que “tenemos por delante una tarea apasionante, una oportunidad única, el mejor proyecto político que podamos imaginar”.

 

 

Por otra parte, el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha clausurado el 14º Congreso del PSOE de Huelva y durante su intervención, junto a la nueva secretaria general, María Eugenia Limón Bayo, ha considerado “inadmisible” que Moreno Bonilla esté siendo “incapaz” de gestionar los recursos que está recibiendo del Gobierno de España y de la Unión Europea, porque el problema no es de recursos, sino de prioridades políticas, su interés es hacer caja y la sanidad está cada vez peor. No soporta más la presión de la gente”.

Espadas, que ha alabado la acción de Gobierno de Pedro Sánchez, ha asegurado que el PSOE de Andalucía está preparado para construir el futuro con confianza y esperanza para esta tierra. Hay que salir a la calle y recorrer casa a casa conocer las preocupaciones de la gente y darles respuestas. “El PSOE siempre ha sido clave en el camino de Andalucía -ha enfatizado- porque si no hubiese sido por la fuerza de este partido y el trabajo de sus militantes y sus responsables políticos, la historia de esta tierra habría sido muy diferente”. Espadas ha dicho estar convencido de que el mapa de Andalucía “se va a teñir de rojo” tras las próximas elecciones autonómicas.

“Acuerdo, diálogo, responsabilidad en beneficio del partido y de los ciudadanos. La sociedad nos necesita y nuestro partido tiene que saber muy bien conversar y dialogar y llegar a un punto común, porque lo que necesita Huelva y Andalucía es abrir el debate de los ciudadanos, de sus problemas”, ha dicho Espadas, quien ha querido felicitar a la nueva secretaria general onubense por su talento y su talante, una persona con un brillo especial, con una fuerza determinante y con grandes convicciones”.

El PSOE de Huelva “siempre ha sido fuerte porque ha estado presente en todos los municipios -ha asegurado-. Se trata de imaginar la Huelva que queremos construir de ahora en adelante. El PSOE de Andalucía va a ser más municipalista que nunca porque la recuperación de la confianza será gracias a la política cercana. La única manera de cambiar es con el trabajo humilde de cada alcalde o alcaldesa, de cada portavoz y ese es un trabajo de convicción”. Juan Espadas se ha comprometido a recorrer Andalucía y reunirse con todos los municipios. “La clave es que cada alcalde o alcaldesa se tome las elecciones andaluzas como si fueran sus últimas elecciones”, ha dicho.

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA