Todo preparado en El Ventoso de Nerva para celebrar la Festividad de San Antonio tras dos años sin romería

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 08 de Junio de 2022 / Publicado en Festejos, Religión

Tras dos años sin romería de San Antonio en Nerva por culpa de la pandemia, en el barrio de El Ventoso ya lo tienen todo preparado para vivir la festividad de su santo con muchas ganas e ilusión. Así lo asegura la presidenta de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Antonio en la localidad minera, María Rodríguez, a la que este año acompaña Ángela Valle, en las funciones de Hermana Mayor.


En la Hermandad de San Antonio prevén mucho movimiento para esta festividad. Por eso creen que toda precaución será poca para el buen funcionamiento de la romería. “Llevamos dos años sin romería por culpa de la pandemia, y todos tenemos muchas ganas. Por eso es fundamental que todos respetemos las normas y colaboremos para que todo se desarrolle con normalidad. Especialmente, para el domingo deberíamos tener en cuenta las altas temperaturas que se esperan y hacer caso de las recomendaciones para protegernos del sol y estar bien hidratados en todo momento”, comenta la presidenta de la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Antonio, María Rodríguez.

Las carrozas que vayan a participar en la romería del domingo 12 de junio, a partir de las 10:30 horas, deberán de colocarse por orden de llegada desde la puerta del apeadero de autobuses en la avenida 4 de febrero de 1888 hasta el helipuerto (zona H) ubicado en la trasera del IES Vázquez Díaz. Por su parte, los caballistas y charres se colocarán en la H según vayan llegando, para pasar delante de las carrozas e iniciar el recorrido hacia la Parroquia cuando se les de paso. Los charres se colocarán detrás de los caballistas y delante de la carreta del estandarte. La comitiva romera estará atendida en todo momento por personal de seguridad, sanitario y protección civil.

Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad de San Antonio inciden en la importancia de cumplir con las normas establecidas para el buen desarrollo de la romería. Y recuerdan que: el cuidado y limpieza del lugar de sesteo es responsabilidad de las personas que lo ocupan; ninguna carroza podrá parar durante el trayecto a no ser por causa mayor; abandonar la romería supondrá la exclusión de los servicios que presta la Hermandad; y el incumplimiento de cualquiera de estas normas será motivo suficiente para apartar de la romería al vehículo que cause trastornos.

La romería se iniciará tras la solemne misa de romeros, cantada por el Coro Virgen Milagrosa, que tendrá lugar en la Iglesia de San Bartolomé a las 10:30 horas del domingo 12 de junio. Una hora antes habrá salido el Estandarte desde la Casa-Hermandad acompañado por la Escuela de Tamborileros de Almonte. La salida del campo hacia El Ventoso está programada para las 20:30 horas, llegando al barrio una hora después.

Pero antes de todo esto, el viernes 10 de junio a las 22:00 horas se procederá al encendido del alumbrado a los sones del tamborilero nervense Francisco Javier Avellán, con degustación de un vaso de ponche para todos los asistentes. Esa misma noche tendrán lugar en el recinto ferial del barrio diferentes actuaciones musicales a cargo de la Asociación Flamenquitas de la Cuenca Minera, Son de Calle y Dj Fernando Chevalier.

Para la jornada del sábado 11 a las 11:00 horas se tiene previsto salir a por el romero desde la Ermita de San Antonio acompañados por los tamborileros de Almonte, Rosendo y Miguel Ángel. Tres horas y media más tarde se volverá al barrio con el romero para degustar una exquisita paella en el recinto ferial por gentileza de la Hermana Mayor, Ángela Valle Araujo. El mediodía estará amenizado con la actuación musical de Adrián Maestre y Mónica Ayala. 

La procesión de San Antonio desde su ermita en el barrio que lleva su nombre hasta la parroquia de San Bartolomé se llevará a cabo durante la tarde-noche del sábado 11 con salida programada para las 21:00 horas. Tras la procesión, en la que participará la Banda de Música Villa de Nerva, llegará el turno de la diversión con la actuación del grupo Manguara en el recinto ferial, también por gentileza de la Hermana Mayor.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA