El canal de la Emisora Municipal de Nerva, Onda Minera, en Youtube supera por primera vez las 2.000 suscripciones

por REDACCIÓN / 31 de Agosto de 2022 / Publicado en Comunicación

La Emisora Municipal de Nerva, Onda Minera, acaba de superar los 2.000 suscriptores en su canal de Youtube. Los últimos 25 los ha conseguido en agosto, mes en el que se celebran las fiestas grandes de la localidad minera, que destaca por su amplia programación cultural cargada con todo tipo de actividades para todos los públicos. La suscripción al canal es gratuita, y activando las notificaciones se pueden recibir al instante los vídeos publicados. Desde el ente de comunicación público local agradecen la confianza que los suscriptores tienen depositada en la emisora municipal para estar informados sobre la actualidad local.


El ranking de los 10 vídeos más visualizados se sitúa en primera posición con más de 20.000 visitas la interpretación a cuatro guitarras del pasodoble ‘Nerva’ de Manuel Rojas a cargo de Juan Modesto Nieto, Juan José Obes, Juan Tejada y Rafael Martínez de Nerva, en el marco del espectáculo ‘Andalucía Canta’ organizado por el Orfeón de Huelva, celebrado en el teatro de Nerva en octubre de 2012. 

En torno a las 9.000 visualizaciones se encuentran: el seguimiento informativo realizado durante la desaparición de Laura Luelmo a finales de 2018; la voladura del primer barreno tras la reactivación de la mina de Riotinto en 2015; y el seguimiento informativo sobre la tromba de agua que provocó grandes destrozos en Nerva el 19 de diciembre de 2019. 

La primera entrevista concedida a un medio de comunicación por Eva María Lain, doctora en Electroquímica por la Universidad de Cambridge y fundadora y propietaria de Lain Technologies, en la que habla sobre un nuevo método metalúrgico que permitiría a Atalaya Mining producir cobre a pie de mina en la histórica y legendaria Riotinto, roza las 8.000 visualizaciones. También congregan miles de visualizaciones los desfiles de la Cabalgata de Reyes Magos de Nerva, las actuaciones de Carnaval, la apertura de las fosas comunes del cementerio de Nerva, romerías y procesiones religiosas.

En la actualidad, el canal de Onda Minera RTV Nerva en Youtube cuenta con más de 1.100.000 visualizaciones. El porcentaje masculino (63,7%) de seguidores es superior al femenino (36,3%). La franja de edad con mayor porcentaje de espectadores se concentra entre los 55 y 64 años, seguida de los mayores de 65 años (19,6%), de 35 a 44 años (18,8%), de 25 a 34 años (16,1%), de 45 a 54 años (13,2%) y de 18 a 24 años (11%).

Además de Youtube, la emisora municipal de Nerva está presente en las redes sociales más populares de Internet (Facebook, Twitter e Instagram). Este medio de comunicación público local utiliza las redes sociales para ofrecer contenido eminentemente informativo. Lo hace desde una perspectiva local y más cercana, teniendo como público objetivo a la ciudadanía de la localidad para la que emite, así como a las de otras poblaciones aledañas, y un gran número de emigrantes repartidos por diferentes puntos de la geografía internacional que siguen sus informaciones a través de Internet.

La emisora local trabaja en un nuevo concepto de radio marcado por una forma diferente de hacerla. En este sentido, Onda Minera adapta el estilo tradicional de los textos periodísticos a los parámetros de redacción para web y ofrece la posibilidad de enlazar, navegar y compartir contenidos informativos multimedia, al mismo tiempo que posibilita la participación del oyente para interactuar sobre esos mismos contenidos.

En diciembre de 2018, la Junta de Andalucía concedió a Onda Minera el Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local en la modalidad de “Mejor Web Informativa” por su calidad en el diseño y contenidos: "Se trata de una web multidisciplinar y muy bien estructurada, en la que se puede encontrar una completa información de todo cuanto acontece en la actualidad de la comarca minera onubense". Asimismo, el jurado destacó su archivo, a modo de hemeroteca audiovisual. Dos años después conseguiría el mismo premio en la modalidad de “Trayectoria”.

La emisora inauguró sus emisiones online el 13 de febrero de 2014, coincidiendo con el Día Internacional de la Radio, y aprovechó la ocasión para presentar el web site dinámico y streaming que, a través de su página http://www.ondaminera-rtv-nerva.es, abre al internauta la posibilidad de seguir todo cuanto ocurre en su entorno más cercano, además de conectarse a cualquiera de las redes sociales en las que tiene presencia con tan solo un clic. 

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA