El Ayuntamiento de Nerva envía escrito de rectificación a ABC Sevilla para subsanar la información en la que califican a la Columna Minera del 36 de sublevados

por REDACCIÓN / 05 de Junio de 2022 / Publicado en Historia

Al amparo de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación, el Ayuntamiento de Nerva ha enviado escrito de rectificación a ABC Sevilla con la intención de subsanar la información aparecida en el diario con fecha 2 de junio de 2022 bajo el título ‘Certifican que los mineros represaliados de Nerva fueron enterrados en la fosa de Pico Reja’ en la que en el primer párrafo de la noticia se afirma de forma erronea: “ahí yacen los restos de aquellos miembros de la columna minera que se sublevó en 1936”.


La norma a la que se hace referencia busca un equilibrio entre la garantía de la integridad moral de las personas y el derecho a la información veraz (tal y como recoge la Constitución Española en el artículo 20.1.d).

Desde la administración local aseguran que, “de sobra es conocido, según demuestran fuentes documentales e históricas, que la columna minera a la que se refiere en la noticia mencionada partió de Riotinto el 18 de julio de 1936 para unirse a la defensa del Estado de Derecho imperante en España en aquella época en forma de II República ante la sublevación de parte del Ejército protagonizada por Francisco Franco y, en particular en Sevilla por Queipo de Llano”. La mayoría de los 67 integrantes ejecutados el 31 de agosto de 1936 de aquella columna de mineros eran de Nerva.

En el Ayuntamiento de Nerva creen que, con la noticia publicada en ABC Sevilla, no hay ninguna intención de tergiversar la historia. Por eso, entienden que emplear el verbo ‘sublevar’ para señalar la acción de la columna minera, cuando en realidad debería haberse empleado el de ‘defender’ el Estado de Derecho es fruto de un error susceptible de subsanar con la aclaración que le indican: “ahí yacen los restos de aquellos miembros de la columna minera que marcharon a Sevilla en defensa del Estado de Derecho en forma de II República ante el Golpe de Estado perpetrado por las tropas sublevadas del Ejército”. 

En la administración local nervense entienden que están dentro del plazo indicado por Ley de siete días desde que la información se difundió, y esperan la rectificación solicitada en el plazo de los tres días habilitados por la misma norma según recoge su artículo 3.

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA