Nerva se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTB+ con una semana orgullosa dedicada a la ‘Igualdad, Tolerancia y Diversidad’

por REDACCIÓN / 24 de Junio de 2021 / Publicado en Igualdad

Como cada año, Nerva se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebrará el próximo 28 de junio, con el fin de promover el respeto, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la diversidad afectivo-sexual.


Para la ocasión, dos banderas arcoíris se colocarán en la balconada de la torre del reloj y del Ayuntamiento de Nerva, el viernes 25 y lunes 28 de junio, respectivamente. Además, la próxima semana se iniciará con la lectura del manifiesto del orgullo en el salón de plenos municipal el próximo lunes a partir de las 12:00 horas.

Entre las actividades previstas se encuentra la proyección del cortometraje, “Orgullo rural”, dirigido por Gele Fernández Montaño y Manuel Giménez Núñez, que muestra las distintas realidades del colectivo en nuestra provincia, a través de diez protagonistas: Topi, Juanjo, Alicia, Alejandra (Nerva), Pilar, José Manuel, Alex, Ana, Merche y Javi. La proyección del corto se llevará a cabo el martes 29 de junio a las 19:00 horas en el museo Vázquez Díaz, a la que seguirá una mesa redonda en la que participará Alejandra como una de las protagonistas del corto.

Los trabajos de grabación del cortometraje se realizaron del 7 al 10 de junio, en Cortegana, Zufre, Aracena, Nerva, San Bartolomé de la Torre, Cartaya, Ayamonte, Bollulos, Moguer y Punta Umbría, localidades donde viven los y las protagonistas del documental. Se han entrevistado a más de 40 personas para realizar la selección de los perfiles.

 

Todos los municipios onubenses disponen ya de este documental, que Diputación de Huelva les ha hecho llegar desde su Departamento de Igualdad, junto a un pack compuesto por cartelería y el spots “Iguales, diferentes” para su uso en medios y redes sociales. También, material para una campaña en redes (Instagram y Facebook), que se prolongará hasta el 3 de julio, con siete recomendaciones de películas y de libros sobre el colectivo, destinados al público infantil, adolescente y adulto. Películas como “Carol” o “Love Simón”; y libros como “El chico de las estrellas, “Ahora me llamo Luisa” o “El arte de ser normal”, forman parte de esta selección.

Pese a la pandemia del COVID 19, Diputación celebró el año pasado el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ acoplándose a las restricciones impuestas, con la celebración de una muestra de cine online, en la que se proyectaron cinco películas sobre la diversidad y la orientación sexoafectiva.

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA