La Banda de Música Villa de Nerva abre el plazo de inscripciones para su escuela y talleres musicales

por REDACCIÓN / 08 de Septiembre de 2023 / Publicado en Cultura, Nerva

La Banda de Música Villa de Nerva abre el plazo de inscripciones para su escuela de música, donde el alumnado aprenderá lenguaje musical y agrupación, además de prepararse para la prueba de acceso al conservatorio, y los talleres musicales dirigido a menores de 3 a 7 años.


Las inscripciones se pueden recoger por la tarde en el local de la Banda de Música Villa de Nerva, sito en calle Jaime Vera, 30, entre el 18 y 22 de septiembre, y a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram). Para más información, contactar en el teléfono 638 237 501.

Las personas interesadas, mayores de siete años, podrán acceder a los siguientes instrumentos: clarinete, saxofón, flauta travesera, trompeta, trompa, trombón, fliscorno, tuba, bombardino, corneta y percusión.

 

 

Historia de la Banda de Música de Nerva

La Banda de Música “Villa de Nerva”, como hoy la conocemos, no siempre se le ha denominado de la misma manera. Sus inicios se remontan a 1886, cuando tuvo su primer concierto la primitiva y apelada Banda Vieja que luego se disgregaría creando la Banda Nueva. Estas bandas, que cronológicamente vivieron juntas, se unieron en 1916 creando la “Agrupación Filarmónica La Unión” cuya dirección quedaba al mando del DomínguezRogelio Ortiz, y el inolvidable Manuel Rojas a quien le debemos nuestro distinguido pasodoble “Nerva”, entre otras composiciones. 

Debido a las vicisitudes históricas que asolaron la cuenca en los años de la guerra civil, esta agrupación estuvo un tiempo sin director, y no fue hasta 1956 cuando el militar Pompeyo Martínez se hace cargo de la misma prolongando la vida de la banda hasta su muerte en 1974. En este momento, Fernando Lepe García asume la dirección con un número muy reducido de músicos, solo ocho personas pertenecían fielmente a la agrupación. En poco tiempo, se llegó a conseguir la treintena de componentes y es cuando se comienza a disfrutar de un periodo de prosperidad musical en el que se participa en importantes conciertos y actuaciones. Un ejemplo de ello será la intervención en el III Festival de Santa Cecilia en La Campana (Sevilla). Asimismo, comienzan a suceder los primeros encuentros entre bandas de la provincia de Huelva. 

Cuando cesa el director Don Fernando Lepe en octubre de 1994, se forma una Junta Directiva que designa a Julio Agustín Jurado Vázquez como director de la Agrupación Musical cuya labor por hacer crecer a la banda da sus frutos, ya que las actuaciones se prodigan en número y calidad. En estos años, se actúa en Canal Sur, se participa en el 50 aniversario del pasodoble “Aroche”, y se lleva a cabo una celebración por el centenario del Maestro Rojas. Ya en 1998 se actúa en la Catedral de Sevilla, en la plaza de toros de La Maestranza, en la Plaza del Cabildo de Sevilla y por la inauguración de las campanas de la Giralda tras su restauración. En este periodo de esplendor musical en el que el auge de la agrupación estaba en alza, se graba el primero de los discos, titulándolo: Recordando al Maestro Rojas (1999). 

Sin embargo, aún la banda se sigue denominando Agrupación Musical “Villa de Nerva”, y no es hasta 2009, cuando esto cambia, pasa a ser una Asociación Cultural y se le designa con el nombre de Banda de Música “Villa de Nerva”, tal y como la conocemos actualmente. Esta ocasión es aprovechada para lanzar el segundo disco titulado Nerva cofrade (2010) que fue presentado en la Basílica de la Macarena donde se incluyen grabadas dos marchas compuestas por su director dedicadas a la Hermandad del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor de Nerva. 

Para la conmemoración del 125 Aniversario de la banda, se llevó a cabo un ciclo de actividades y actuaciones que culminó en el Concierto de Clausura del 13 de agosto de 2010 cuyo programa estuvo diseñado en colaboración con el pianista y compositor Rafael Prado. Este evento, al que acudieron 1200 espectadores, supuso una dosis de adrenalina para seguir creciendo musicalmente. Al hilo de lo comentado, la banda es dirigida excepcionalmente por Vicente Sanchís Sanz para el XXX Aniversario de la Coral Minera de Riotinto, quedando materializadas las buenas relaciones existentes con los pueblos vecinos. Al año siguiente, se recibe el galardón “Torre de Nerva” cuyo distintivo es un reconocimiento por parte del consistorio a la banda como aporte a la música en la localidad de Nerva. 

En diciembre de 2019, Julio A. Jurado Vázquez anuncia su decisión de dejar la dirección de la banda, cuya sentencia se hace efectiva el 23 de febrero de 2020 en el Primer Encuentro de Bandas en la localidad onubense de Cartaya. A partir de este momento, toma el relevo de la dirección Rafael Sánchez Gómez quien desempeñaba el papel de subdirector y profesor de la Escuela de Música de la banda. 

En agosto de 2021, se decide por unanimidad en Asamblea que Gloria Castilla Romero ocupe el cargo de subdirectora musical, haciéndose cargo de la Dirección de su primer concierto como miembro del equipo de dirección artística de la banda en marzo de 2022. A su vez, se recibe la vuelta de muchos de los componentes que por diferentes circunstancias tuvieron que abandonar la familia musical de forma momentánea.

En abril de 2022 anuncia su dimisión como director musical Rafael Sánchez debido a circunstancias personales; renuncia que se hace efectiva el 15 de abril (Viernes Santo) de ese mismo año tras finalizar la Estación de Penitencia de la Hdad. del Santo Entierro de Bornos a la que acompañó musicalmente la Banda de Música Villa de Nerva. Tras ese hecho, pasa a tomar el cargo de Dirección Artística de la banda, Gloria Castilla Romero.

En la actualidad, la Banda de Música Villa de Nerva se encuentra en un periodo de crecimiento con una plantilla formada por 45/50 componentes pertenecientes a diferentes generaciones. Esta diversidad enriquece el crecimiento musical y social del equipo de músicos que se esfuerza, cada día, por ser mejor.

 

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA