La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, alerta sobre la primera Ola de Calor del verano

por REDACCIÓN / 26 de Junio de 2023 / Publicado en Medio Ambiente

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, alerta sobre la primera Ola de Calor del verano debido a la fuerte insolación propia de estas fechas, la escasa nubosidad y la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África, que está produciendo un aumento progresivo de las temperaturas, alcanzándose unos valores claramente superiores a los normales. Hoy continuará el ascenso térmico, alcanzándose los 44 grados en el valle del Guadalquivir. 


Desde AEMET informan que a partir del martes 27 es probable que penetre una masa de aire más fresca desde el norte, lo que dará lugar a un descenso ligero y progresivo de temperaturas en los siguientes días, también en la mitad sur, donde aún se mantendrán las temperaturas muy elevadas hasta el miércoles 28, por lo que se espera que se sigan superando los 40ºC en los valles del Guadalquivir y del Guadiana. Es probable que las temperaturas se normalicen a partir del jueves 29, dando fin al episodio de calor.

 

Consejos Generales para afrontar una Ola de Calor

• Durante los días de mucho calor, refréscate cada vez que lo necesites.

• Bebe agua abundantemente y haz que niños y ancianos también lo hagan, aunque no tengan sed.

• No tomes bebidas alcohólicas.

• Protégete de la exposición directa al sol.

• Evita la realización de esfuerzos físicos en las horas de más calor.

• Protégete del calor evitando salidas, actividades o esfuerzos desacostumbrados, si es inevitable, hazlo con sombrillas u otros elementos de protección.

• Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.

• Usa ropa clara, ligera y que deje transpirar.

• Ten en cuenta que las altas temperaturas afectan especialmente a bebés, niños, ancianos y enfermos crónicos, préstales una atención especial.

En casa

• Cierra las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol y ábrelas de noche, facilitando las corrientes de aire.

• Mantén tus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y efecto.

• Sigue una dieta ligera, preferentemente de frutas y legumbres. Evita las comidas calientes y copiosas.

• Prepara los biberones en el momento de darlos.

• Usa el aire acondicionado o en su defecto ventiladores, si no los tienes procura ir a lugares públicos con refrigeración.

En la calle

• Si vas a salir a la calle, evita hacerlo en horas de calor extremas, desde el mediodía hasta el atardecer, procura estar a la sombra, lleva la cabeza protegida, usa ropa ligera de colores claros y lleva una botella de agua.

• En los desplazamientos por carretera lleva agua abundante y sigue las recomendaciones de las autoridades y agentes del tráfico.

• No te quedes ni dejes a nadie en el coche con las ventanas cerradas.

• Evita las actividades deportivas y disminuye la actividad física en las horas de más calor.

Ante la exposición prolongada al sol

• Evita la exposición prolongada al sol en las horas centrales del día (de 12 a 17 horas) o quedarse dormido al sol.

• Protege adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol.

• Utiliza productos de protección solar adecuados a su edad, tipo de piel y zona del cuerpo en la que se aplican. Estos protectores deberán aplicarse treinta minutos antes de exponerse al sol y renovarse cada dos horas y después de cada baño.

• Protege especialmente a los niños y evita que los menores de 3 años estén expuestos al sol y no olvides que el riesgo de quemaduras se incrementa con la altura.

• Si estás tomando medicación, comprueba que ésta no afecta a la sensibilidad a la radiación ultravioleta.

Para evitar problemas con la alimentación

• Extrema las medidas de higiene, sobre todo el lavado frecuente de manos, así como una correcta limpieza de la cocina.

• Consume alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente y, por tanto, que procedan de establecimientos autorizados.

• No interrumpas la cadena del frío de los alimentos y no consumas aquellos que te infundan dudas o hayan estado expuestos al sol o altas temperaturas.

• Ten especial precaución con los alimentos que contengan huevo. Guárdalos en la nevera, lava las cáscaras antes de su preparación y consúmelos en seguida.

• Cocina suficientemente los alimentos para que no queden crudos y consúmelos inmediatamente después de ser cocinados.

• Evita el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados.

• Utiliza exclusivamente agua potable tanto para beber como para lavar o preparar los alimentos.

Recuerda:

• Mantén la calma, corta cualquier situación de pánico, bulo o rumor y sigue las indicaciones de las autoridades y organismos competentes en el lugar o a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.

• En caso de emergencia llama siempre a 1-1-2 estamos para ayudarte.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA