Tras conocer las Torres de Nerva por Elección Popular, el Ayuntamiento nombrará Hijo Predilecto a Antonio Fidalgo e Hija Adoptiva a Inmaculada Florencia, y concederá la Torre de Nerva a Ricardo Gallego y al IES Vázquez Díaz

por REDACCIÓN / 31 de Julio de 2025 / Publicado en Nerva

El Ayuntamiento de Nerva aprobará en la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación Municipal, a celebrar este jueves 31 de julio a las 19:30 horas, la concesión de los nuevos galardones que se otorgarán por la Festividad de la Villa a las siguientes personas: Título de Hijo Predilecto al cura Antonio Fidalgo Viejo y Título de Hija Adoptiva a Inmaculada Florencia Pérez de la Obra Jesús Nazareno del Asilo de Ancianas, ambos Títulos Honoríficos de Primer Grado; Torre de Nerva al exalcalde de Nerva y líder sindical, Ricardo Gallego; y Torre de Nerva al IES Vázquez Díaz, primer centro de educación secundaria en ponerse en marcha en la provincia de Huelva, ambos Títulos Honoríficos de Segundo Grado. Además, se refrendarán también las Torres de Nerva por Elección Popular 2025 para la oncóloga Inmaculada Gallego Jiménez y el billarista Francisco José Rodríguez Domínguez.


Antonio Fidalgo Viejo (Hijo Predilecto), Nervense del Año en 2021 por la Sociedad Centro Cultural y Torre de Nerva por Elección Popular en 2022, es una persona comprometida con las personas más vulnerables y necesitadas de la sociedad, como bien a demostrado a lo largo de su amplia y dilatada trayectoria como sacerdote de la Diócesis de Huelva en la Delegación de Cáritas en la Prelatura de Chuquibamba (Perú), especialmente en tiempos de pandemia por COVID-19, que hizo incluso peligrar su vida.

Nacida en la vecina provincia de Sevilla, María Inmaculada Florencia Pérez (Hija Adoptiva) es desde hace muchos años una nervensa más, en este caso de adopción, con una dedicación exclusiva al cuidado de las ancianas acogidas en el Asilo de la Obra Jesús Nazareno. De la mano de Madre Luisa, antes en cuerpo y ahora de forma espiritual, vive al servicio de una vocación que nace de su profunda fe y de esa llamada divina que puso sus pasos en la difícil y encomiable misión de ayudar a esas mujeres condenadas a la soledad en la última etapa de sus vidas.

Ricardo Gallego Pajares (Torre de Nerva) fue el primer alcalde electo por el Partido Comunista en los primeros comicios locales de la democracia tras la Dictadura de Franco y líder sindical de CC.OO. en las minas de Riotinto de la que llegó a ser presidente del Comité de Empresa y uno de los principales valedores de la Sociedad Anónima Laboral que mantuvo vivo durante algunos años el sueño de que los trabajadores podían ser dueños de la mina con su propio trabajo y esfuerzo.

Con más de 90 años de existencia, el IES Vázquez Díaz de Nerva (Torre de Nerva) es el primer centro de educación secundaria en ponerse en marcha en la provincia de Huelva, fuera de la capital. Durante décadas se ha educado y formado a personas, repartiendo humanismo por todas sus aulas. Se ha enseñado ciencias, inculcado arte, educado en valores éticos y morales, en libertades. En definitiva, se ha creado un centro con su propia idiosincrasia, que ha entregado a la historia una gran cosecha de buenas personas que han ido conformando la sociedad y el carácter del pueblo de Nerva en particular y de la Cuenca Minera en general. 

 

 

Al igual que Gallego y el IES Vázquez Díaz, la doctora Inmaculada Gallego Jiménez y el billarista Francisco José Rodríguez Domínguez ‘El Niño’ recibirán también la distinción Torre de Nerva, pero en estos casos por Elección Popular, tras empatar a votos en el recuento final realizado esta mañana en el seno de la Comisión de Honores y Distinciones celebrada en el Ayuntamiento de Nerva, con el 30% de los votos totales obtenidos cada uno de ellos. 

 

 

El Ayuntamiento de Nerva hará entrega de estas distinciones honoríficas, junto a las Torres de Nerva 2025, en el acto de Exaltación de la Villa que tendrá lugar en el Parque Municipal de Sor Modesta a las 20:30 horas el próximo 7 de agosto con motivo de la celebración de la emancipación de la localidad minera de Zalamea la Real hace 140 años. 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA