Alrededor de medio centenar de periodistas andaluces y marroquíes han visitado Nerva en el marco del XLI Congreso de Periodistas del Estrecho de Gibraltar organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), además de la Asociación de Periodistas de Marruecos, con el apoyo institucional de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, la Autoridad Portuaria y otras entidades. Este encuentro internacional ha reunido durante cuatro días a medio centenar de profesionales, académicos y estudiantes de España y Marruecos bajo el lema “Mundial 2030: Tres naciones, una crónica compartida”.
En Nerva, los periodistas han sido recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Nerva por el alcalde de la localidad, José Luis Lozano, acompañado por su concejal de Comunicación, Juan Carlos Domínguez Cerrato, además del presidente del Nerva CF, Antonio Luis Sánchez, y el presidente del Colegio de Periodistas en Huelva, Juan Antonio Hipólito.
El Ayuntamiento de Nerva ha obsequiado a los periodistas con varios ejemplares del libro dedicado a la centenaria historia del Nerva CF, ‘100 años tras un balón’ obras de José Luis Lozano, además de otros tantos de ejemplares de diferentes ediciones dedicadas al artista nervense más universal, Daniel Vázquez Díaz.
El grupo de periodistas andaluces y marroquíes también tuvieron oportunidad de admirar las obras del pintor de la mina, Antonio Romero Alcaide, expuestas en el Museo Vázquez Díaz, junto a los bocetos del Poema del Descubrimiento de Daniel Vázquez Díaz.
A lo largo de estas jornadas, el encuentro ha abordado los retos y oportunidades del periodismo ante un acontecimiento que unirá a España, Marruecos y Portugal, analizando cuestiones como la cobertura mediática del fútbol en contextos multiculturales, la colaboración transfronteriza entre medios ibéricos y marroquíes, las nuevas narrativas digitales, el papel de la inteligencia artificial o el impacto social del Mundial en la esfera pública.
El programa se ha desarrollado en diversos escenarios de la provincia, como la Diputación de Huelva, el Centro de Comunicación Jesús Hermida, el Puerto de Huelva, la Cuenca Minera de Riotinto, el Muelle de las Carabelas y el Estadio Nuevo Colombino.
En el congreso han participado destacados periodistas deportivos con diferentes conferencias y mesas de debate, entre ellos Miguel Ángel Lara (Marca), Joaquín Maroto (AS) y José Manuel Oliva (COPE), así como del vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol y presidente delegado de RFAF Huelva, José Antonio Fernández.
El encuentro, que alcanza su XLI edición tras 32 años ininterrumpidos, consolida a Huelva como espacio de referencia para el diálogo profesional entre periodistas de ambos continentes y refuerza el compromiso común con un periodismo plural, riguroso y comprometido con la cooperación y la verdad.
+ Información:Huelva tiende un puente periodístico con Marruecos en el XLI Congreso de Periodistas del Estrecho.