La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha señalado este martes que mantendrá una reunión institucional con el alcalde de Nerva (Huelva), José Luis Lozano (XNerva), que este lunes "aceptó mantener dicha reunión institucional con la consejera", encuentro que "se hará efectivo a la mayor brevedad posible", toda vez que ha destacado que, "desde 2019, se está procediendo al cierre progresivo y ordenado" del vertedero "siguiendo los correspondientes informes técnicos y con plena seguridad jurídica".
Así lo ha indicado a Europa Press la Consejería en un comunicado, después de que este lunes el alcalde de Nerva lamentara que el Ayuntamiento había suspendido la Mesa de Diálogo sobre el vertedero ubicado en la localidad, prevista para este pasado lunes, a la que habían confirmado su asistencia partidos políticos, ecologistas y empresa gestora, "por ausencia de la Junta de Andalucía".
Al respecto, la Consejería ha señalado que el pasado jueves 18 de septiembre se remitió una carta al alcalde en la que "se explicó con total claridad la posición de la Junta de Andalucía respecto a la Mesa de Diálogo convocada por el Ayuntamiento".
En este sentido, ha remarcado que en esa comunicación oficial se le trasladó "expresamente" que, "por razones administrativas y de procedimiento, la Consejería no puede formar parte de esta mesa de diálogo".
Del mismo modo, subraya que se le manifestó "la plena disposición de esta Administración para mantener un encuentro directo con el alcalde, de carácter institucional", en el que "poder analizar de manera conjunta la situación del vertedero" y estudiar "posibles vías de colaboración en el marco de las competencias que corresponden a cada administración". Reunión que "ha sido aceptada" por Lozano.
REUNIÓN EN NERVA
En una nota, el alcalde de Nerva aseguró este lunes "no entender la ausencia" a esa mesa de diálogo de los representantes de la Administración autonómica" que se acordó celebrar el 22 de septiembre en una reunión mantenida el día 4 y a la que asistieron Ecologistas en Acción, Izquierda Unida de Nerva, Movimiento Ciudadano ni Vertederos ni Tecnosuelos, Nerva Salud y Dignidad, Partido Popular de Nerva, Partido Socialista Obrero Español de Nerva, Riotinto Salud y Dignidad y Xnerva, "contando además con la asistencia de Alejandro Romero y Juan Antonio Márquez Lancha, parlamentarios andaluces del Partido Popular".
Lozano lamentó que "nos pretenden imponer nuevas industrias relacionadas con los residuos tóxicos y peligrosos; por la que se nos quiere ampliar el tiempo que debe durar esta pesadilla, mientras los nervenses, verdaderos damnificados de este despropósito, ante la falta de medios, tienen sus calles sucias, carentes de un alumbrado público digno y sin la seguridad necesaria, mientras asiste a un desmantelamiento progresivo de sus servicios", ha añadido.
"Resulta difícilmente explicable que, mientras el presidente de la Junta de Andalucía lleva más de tres años afirmando que el Gobierno andaluz está trabajando en el 'cierre ordenado' de los vasos del vertedero, se presente en estos momentos, una autorización que permita la implantación en Nerva, de nuevas industrias relacionadas con la recepción, tratamiento y almacenaje de residuos, así como el mantenimiento del vertedero, al menos por 16 años más", dijo en la nota.
Lozano ha anunciado que, "a la mayor brevedad, y previa consulta de los afectados", convocará a todos los actores implicados, --partidos políticos con representación municipal y colectivos ecologistas y sociales-- a una reunión, para "conformar un frente que defienda los intereses de Nerva".
Finalmente, volvió a mostrar su "rechazo" a "la construcción de una planta de tratamiento de lixiviados y de aguas industriales externas", así como a la instalación de "una planta de lavado y biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, metales pesados y plaguicidas", además de "la implantación de una planta para la mezcolanza de residuos industriales contaminados de muy diversa proveniencia y composición (tecnosuelos)".