Álvaro Villarán gana el VII Concurso de Fandangos de El Campillo en una noche de arte y homenaje a las raíces

por REDACCIÓN / 11 de Agosto de 2025 / Publicado en Cuenca Minera, Cultura

El cantaor Álvaro Villarán se alzó con el Primer Premio, dotado con 600 euros y Trofeo ‘Candil Minero’, del VII Concurso de Fandangos organizado por la Peña Flamenca El Candil Minero con la colaboración del Ayuntamiento de El Campillo. Una cita ya consolidada en el panorama cultural provincial que apuesta por la defensa y promoción del fandango como seña de identidad.


El gran triunfador de la noche fue el joven cantaor Álvaro Villarán, quien se alzó con el primer premio, valorado en 600 euros y el prestigioso trofeo del “Candil Minero”, reconocimiento que aúna excelencia artística y compromiso con el cante tradicional.

El segundo premio fue para Javier Mellado, que además obtuvo una doble distinción al hacerse con el galardón especial al mejor fandango “Bartolo el de la Tomasa”, otorgado en homenaje al mítico cantaor alosnero al que este año se dedicó el certamen. 

El tercer premio recayó en Francisco José Jiménez, mientras que el premio al mejor fandango “Pepe Sanz” fue para la cantaora Cristina Álvarez, quien emocionó al público con su interpretación cargada de matices.

Con el acompañamiento a la guitarra del maestro onubense Antonio Dovao, los finalistas ofrecieron una velada repleta de sentimiento, compás y respeto por el legado flamenco. El jurado, compuesto por reconocidos expertos en el género, destacó el altísimo nivel artístico de esta edición.

El presidente de la Peña Flamenca El Candil Minero, organizadora del evento, subrayó “el compromiso firme de la entidad con la defensa del fandango autóctono y la creación de espacios donde los nuevos valores puedan brillar, además del apoyo del Ayuntamiento de El Campillo para seguir trabajando por el flamenco.

Con un público entregado y un ambiente lleno de emoción, el VII Concurso de Fandangos de El Campillo reafirmó su lugar como uno de los eventos más esperados del verano flamenco en Huelva.

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA