Campofrío, en pleno proceso de restauración de las pinturas murales de la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel promovida por la Diputación de Huelva

por REDACCIÓN / 19 de Mayo de 2025 / Publicado en Cuenca Minera, Cultura, Religión

Campofrío se encuentra en pleno proceso de restauración de las pinturas murales de la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel promovida por la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Campofrío con financiación de los fondos Next Generation de la Unión y enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Cuenca Minera, lugar por descubrir. 


Este plan tiene el objetivo de potenciar el territorio como destino turístico de interior poniendo en valor la riqueza paisajística, industrial, patrimonial y cultural. En Campofrío se actuará en el Puente Viejo del Odiel, el camino rural de Valdehombre, edificio municipal para equipamiento cultural, así como en las pinturas murales. 

La Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Campofrío es una iglesia de una sola nave y capillas laterales, cubierta mediante bóveda de cañón. Un edificio erigido por los arquitectos Joseph Álvarez y Antonio de Figueroa entre 1784 y 1791 sobre los restos de un templo del siglo XVI. 

La intervención se centra en la actualidad en la Capilla de Santiago, donde se realiza una intervención integral de restauración del bien cultural. Sobre el soporte se han fijado los abolsamientos con peligro de desprendimiento, el resanado de todas las grietas y fisuras, relleno de lagunas y estucado de las mismas. Y sobre el estrato pictórico se ha aplicado limpieza superficial, reintegración de color de las lagunas existentes y protección final. 

La restauradora encargada de esta actuación es Inmaculada Garrido Márquez (Inma Arte Cala), licenciada en bellas artes, especialidad en conservación y restauración de obras de arte por la Universidad de Sevilla, con un extensísimo currículo en restauración de obras de arte desde el año 1999 y concretamente sobre pintura mural, destacando sus intervenciones en la Iglesia Parroquial de Cala, en el Palacio Episcopal de Llerena (Badajoz), capilla mayor de la parroquia San Juan del Puerto, el diagnóstico del claustro mudéjar de La Rábida o la recuperación en San Isidoro del Campo de Sevilla.

Las pinturas murales de Campofrío fueron descubiertas a finales de 2019 en el curso de obras de adecentamiento del edificio para lo cual el Ayuntamiento de Campofrío solicitó informe preliminar del bien cultural a los técnicos Aquilino Delgado Domínguez y Omar Romero de la Osa Fernández, así como la cooperación con el Obispado de Huelva, como propietario del inmueble, firmando un convenio el 21 de diciembre de 2023. 

 

 

Temas:
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA