El alcalde de Nerva, José Luis Lozano (Xnerva) hace saber a la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, la negativa frontal del pueblo de Nerva al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos y la imperiosa necesidad de atajar su cierre, así como al aumento de cualquier otra instalación relacionada con el tratamiento o almacenamiento de residuos.
En la misma reunión, a la que han asistido también el tercer teniente de alcalde de Nerva, Manuel Matías Cornejo (PSOE), y el concejal de Comunicación, Juan Carlos Domínguez (Xnerva) por parte del Ayuntamiento de Nerva, se ha puesto encima de la mesa la necesidad de actualizar el convenio firmado en su día con la empresa gestora y la Junta de Andalucía para recuperar los beneficios comprometidos con el pueblo de Nerva, más allá del partido político que sustente al Gobierno andaluz, así como exigir a la Administración central que los impuestos ecológicos repercutan también en la localidad.
Lozano asegura que “la Junta se ha comprometido a cerrar el vertedero una vez esté colmatado, cuestión en la que difiere el primer edil por considerarlo ya colmatado, a la vez que intercederá entre la empresa gestora y el Ayuntamiento para reconducir las cuestiones pendientes con la administración local”. Y destaca la voluntad de ambas administraciones, regional y local, de seguir dialogando en este marco.
Por último, Lozano ha trasladado a la ciudadanía de Nerva la implicación total en estas cuestiones para “intentar entre todos solventar esta pesadilla que llevamos soportando casi 30 años”.
El próximo jueves, el Ayuntamiento de Nerva mantendrá una reunión con los agentes sociales y políticos implicados en la cuestión: Ecologistas en Acción, Izquierda Unida de Nerva, Movimiento Ciudadano ni Vertederos ni Tecnosuelos, Nerva Salud y Dignidad, Partido Popular de Nerva, Partido Socialista Obrero Español de Nerva, Riotinto Salud y Dignidad y Xnerva.