Nerva ha celebrado el Día Mundial de la Infancia con su tradicional Pleno Infantil en el que los miembros del CLIA de Nerva han dado lectura a un manifiesto para el buen trato, con compromisos y peticiones del consejo de participación infantil y adolescente al Ayuntamiento de Nerva. Además, han participado, un año más, en el XVII Parlamento Infantil y han trabajado los derechos de niñas y niños a través de diferentes manualidades en el Centro de Día de Menores.
El alcalde de Nerva, José Luis Lozano, y la primera teniente de alcalde-delegada del Área de Igualdad, Conciliación, Infancia, Educación, Políticas Sociales y Participación Ciudadana, Cloti Vázquez, han recibido en nombre de la Corporación municipal el documento que aglutina los compromisos y peticiones que han trabajado como posicionamiento contra la violencia.
En el manifiesto subrayan la importancia de ser escuchados y tener voz y voto en todas las cuestiones que les afectan y que se deciden en sus familias, centros educativos, municipios, regiones etc. “Tenemos muchas propuestas e ideas que pueden solucionar muchos de los problemas que afectan a nuestro día a día”, aseguran.
Y piden que los adultos les expliquen las decisiones que toman y cómo les afectan: “No nos valen respuestas como un porque sí o porque no. Pedimos respeto, comprensión y empatía por parte de todas las personas que se relacionan con nosotros. Queremos ser tratados como iguales en la medida de nuestra madurez. Pedimos a los adultos que componen nuestra comunidad que continúen formando parte activa de nuestro Manifiesto”.
Ayer, la joven nervense, Valeria García Rodríguez, consejera del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) participó como integrante del Consejo Provincial de Huelva en el XVII Parlamento Infantil de Andalucía, acompañada por los técnicos del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nerva, Francisco Garrido y Sonia Granado, para dar voz a toda la infancia y adolescencia en el Día Internacional de los Derechos del Menor para reclamar un mundo digital más seguro y sin violencia para niños, niñas y adolescentes. Y también celebraron el Día Mundial de la Infancia en el Centro de Día de Menores, donde sus usuarios trabajaron los derechos de niñas y niños a través de diferentes manualidades.