Lorenzo Adame, José Santos Baena, Salomón López y los hermanos Correa, Manoli y Quiani, recibirán el reconocimiento del Ayuntamiento de Nerva como emigrantes del año en un acto que tendrá lugar en el salón de plenos municipal el próximo sábado 23 de agosto a partir de las 12:00 horas.
Los protagonistas de este reconocimiento han pasado esta mañana por las dependencias de la Emisora Municipal Onda Minera RTV Nerva para compartir sus historias personales y amor común por Nerva en el programa ‘Matinal’ de Francisco Javier Campos Castillo.
Todos tienen un denominador común: dejaron su Nerva natal siendo tan solo unos adolescentes. En algunos casos llegaron a irse solos. Otros se fueron arrastrador por sus familias. Pero siempre con la búsqueda de un porvenir mejor como meta a conseguir.
Manoli Correa, con 14 años, marchó con su hermana para Barcelona. Al poco tiempo les siguieron sus hermanos con toda la familia. A algunos, como a Quiani, la idea de marchar a tierras catalanas no se seducía porque tenía otros planes de estudios y deportes, pero finalmente tuvo que partir también con toda la familia.
La mayoría emigraron a tierras catalanas, donde consiguieron crear sus propias familias, las mismas que ahora les atan a una tierra a la que terminaron por adaptarse tras unos duros y difíciles comienzos. Aunque, cada vez son más los que, como el caso de Lorenzo Adame, optan por volver a la tierra que los vio nacer.
Trabajaron en mil y un oficios, todos duros y mal pagados, sirviendo en casas, en la industria, de mecánicos torneros o de carpinteros, como fue el caso de Salomón López, cuyo oficio heredó su hijo, que trabaja en el mismo taller donde él se llegó a jubilar. Otros comenzaron a abrirse paso en el mundo artístico, como José Santos Baena, hasta ir consolidándose en un mundo muy competitivo.
La vida ha sido dura y compleja para todos ellos, alejados de su pueblo natal, de sus raíces, pero siempre con su Nerva del alma en el corazón, esa a la que vuelven cada agosto para reencontrarse con sus recuerdos de infancia, humildes pero felices. Son los que mejor saben conjugar el nervensismo.
Desde el 14 de octubre de 2013 comparten sus vivencias con cientos de nervenses repartidos por el mundo a través de un grupo en la red social Facebook y este año han celebrado el X Encuentro de Nervenses por el Mundo que se ha convertido por derecho propio en la antesala de las fiestas patronales de San Bartolomé.