El alcalde de Nerva, José Luis Lozano, reclama un Museo de la Memoria y un monumento permanente para homenaje de la Columna Minera del 36

por REDACCIÓN / 24 de Julio de 2025 / Publicado en Nerva, Política

El alcalde de Nerva, José Luis Lozano, ha reclamado para la localidad minera un Museo de la Memoria y la instauración de un monumento permanente que homenajeé el inigualable y ejemplar sacrificio de la inigualable gesta de la Columna Minera, coincidiendo con la celebración del 90 aniversario en 2026.


Lozano hizo esta reclamación en el acto de homenaje y reconocimiento a las víctimas de la Columna Minera de Riotinto en su 89 aniversario, celebrado en La Pañolera y el Ayuntamiento de Camas (Sevilla), al que asistió acompañado por su concejal de Memoria Democrática, Juan Carlos Domínguez Cerrato, y la primera teniente de alcalde, Cloti Vázquez. 

El primer edil nervense destacó la magnitud de los hechos protagonizados por los integrantes de la Columna Minera en  1936, llegándolos a poner de ejemplo en la guía de “nuestro tránsito por la vida, sin perder de vista ni por un solo instante, esos viejos sueños en pos de la igualdad, de la justicia y de la solidaridad”.

Para Lozano, “el de la Columna Minera, es uno de los episodios más significativos de nuestra historia, sino el que más. Un episodio de referencia, dentro de una historia rebosante de ejemplos existenciales que nos califica, como una de las principales cunas de las luchas por las reivindicaciones sociales y laborales que se han venido librando en nuestro país”.

Descendientes de aquellos nervenses que, “pusieron a nuestra Villa el nombre de Libertad, pretendiendo que aquel puñado de casas fuese es escenario de sus sueños. De aquellos que decidieron que nuestro escudo de armas fuese una ave majestuosa, una garza real, rompiendo las cadenas que permitieron nuestra emancipación. De aquellos que murieron en la masacre del año de los tiros, a manos de los cobardes militares del regimiento de Pavia, que abrieron fuego contra una multitud indefensa y desarmada, asesinando indiscriminadamente a niños y mayores, a mujeres y hombres”. 

“De aquellos masones que erigieron la torre de nuestro ayuntamiento más alta que ninguna otra del espacio que se encierra entre el horizonte que abarcan nuestros ojos, no para agraviar a la iglesia, sino para reclamar que ningún otro poder en la tierra, puede superponerse al del pueblo. De aquellos obreros de izquierdas, anarquistas y libre pensantes que durante décadas y con el único poder de sus palabras, sus hechos y sus convicciones, se enfrentaron en la lucha más desigual que jamás haya existido a la Riotinto Company Limited, la compañía minera más poderosa del universo. De aquellos que recibieron a Concha Espina para que escribiese sobre nuestras quejas y nuestras miserias El Metal de los Muertos. Y de aquellos que, como anfitriones de las principales luchas obreras que se desarrollaban en España, acogieron durante la Segunda República a Federica Montseny, durante su inolvidable viaje a Andalucía”.

A los actos de homenaje y reconocimiento a la Columna Minera también asistieron representantes de los grupos políticos de PSOE, Xnerva e IU en el Ayuntamiento de Nerva, así como representantes de la Asociación de Antiguos Mineros de Riotinto, y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, en representación de los pueblos vecinos de la Comarca. 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA