El vertedero de Nerva puede estar siendo gestionado de forma irregular por la empresa Diseño de Soluciones Medioambientales SL

por REDACCIÓN / 30 de Octubre de 2025 / Publicado en Medio Ambiente, Nerva

Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Nerva y a la Junta de Andalucía que lleven a cabo los actos de comprobación precisos para, de ser el caso, incoar los correspondientes procedimientos sancionadores

El llamado vertedero tóxico de Nerva está siendo gestionado con una licencia de actividad que fue concedida por el Ayuntamiento de Nerva en el año 1998 a la empresa Complejo Medioambiental de Andalucía SA, para un depósito de seguridad de residuos especiales y un vertedero de residuos industriales inertes, construidos entonces con la correspondiente licencia de obras. La licencia de actividad es la autorización municipal que permite a una persona o empresa el uso de un inmueble concreto para desarrollar una determinada actividad económica. Por ello, se debe proceder a su renovación tanto si se realizan reformas o modificaciones en el lugar donde se lleva a cabo la actividad como si se cambia la propia actividad o cambia la persona o empresa autorizada.

Es sabido que la actividad que se desarrolla actualmente en estas instalaciones no es sólo de depósito y vertedero, sino que incluye desde hace años varias plantas nuevas para otras actividades: de inertización, de tratamiento de aguas, de trituración de envases, etc. Además, en 2017 tuvo lugar la compra-venta del vertedero, siendo la nueva empresa propietaria Diseño de Soluciones Medioambientales SL (DSM).

Es decir, la licencia de actividad del vertedero de Nerva debió ser legalizada hace al menos ocho años por haber cambiado los tres requisitos concretos inalterables de toda licencia municipal de actividad: la empresa beneficiaria, las instalaciones y la actividad. No hacerlo conlleva que el otorgamiento municipal de 1998 haya perdido su eficacia, por lo cual, el Ayuntamiento de Nerva podría tener la obligación de abrir un expediente sancionador, y la empresa DSM debería ver suspendida su actividad e igualmente debería solicitar nueva licencia de actividad de inmediato.

Por otra parte, la autorización ambiental integrada (AAI) fue otorgada a Befesa en 2012. Su titularidad fue transmitida legítimamente por resolución de la Consejería de Medio Ambiente en mayo de 2017, tras la compra-venta del vertedero. Sin embargo, tras la aprobación en 2020 de un real decreto relativo a los vertederos y en 2022 de una ley relativa a los residuos y la economía circular, aquella autorización de 2012 debía adecuarse a la nueva normativa dentro de unos plazo pasados los cuales no contarían con autorización plenamente legal para seguir operando. Para la adecuación de la AAI conforme al real decreto el plazo finalizó en julio de 2024, y para adecuarla a la ley sobre residuos y economía circular el plazo finalizó en abril de 2025.

Es decir, esta empresa lleva más de un año desarrollando su actividad en el vertedero tóxico sin que su autorización ambiental cumpla las leyes vigentes. Se trataría de una infracción administrativa entre grave y muy grave, ante la cual, la Junta de Andalucía debería abrir el correspondiente expediente sancionador.

Hay que añadir que la empresa DSM ha solicitado recientemente a la Junta de Andalucía una nueva modificación sustancial de la autorización ambiental para poner en marcha nuevas instalaciones, ampliaciones y actividades, incluyendo en la misma solicitud la adecuación, ya fuera de plazo, de la AAI al real decreto de 2020 y a la ley de 2022. Esto podría considerarse una evidencia de que la empresa DSM reconoce que la AAI actual con la que está desarrollando la actividad en el vertedero tóxico no responde con plenitud a la legalidad vigente. A ello se suma el hecho de solicitar su adecuación a la normativa en el contexto de una modificación del negocio, lo cual produce la ambigüedad de que no se sabe si solicita actualizar la autorización de 2012 o que se apruebe la nueva requerida por la modificación sustancial. En todo caso, Ecologistas en Acción ha solicitado que sea denegada la autorización solicitada.

La empresa DSM, a pesar de todo lo expuesto, parece haber seguido ejerciendo su actividad sin contar con las autorizaciones actualizadas que exige la Ley. Ante esto, Ecologistas en Acción solicita que el Ayuntamiento de Nerva y la Junta de Andalucía, cada una en el marco de sus competencias, inicien sendos procedimientos sancionadores contra Diseño de Soluciones Medioambientales SL, empresa gestora del vertedero de residuos industriales peligrosos y no peligrosos de Nerva, por presuntamente estar operando irregularmente con las autorizaciones legales exigibles caducadas, desactualizadas o no adaptadas.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA