El PSOE de Huelva exige al Gobierno de Moreno Bonilla que rectifique y no elimine el ciclo de FP Básica de Cocina y Restauración en Zalamea la Real

por REDACCIÓN / 08 de Mayo de 2025 / Publicado en Cuenca Minera, Educación

El PSOE de Huelva ha denunciado hoy en Zalamea la Real la eliminación del ciclo formativo de FP Básica de Cocina y Restauración del IES Nuevo Milenio, una decisión adoptada por el Gobierno de Moreno Bonilla que afectará gravemente a estudiantes con necesidades educativas especiales de toda la Cuenca Minera y parte de la Sierra onubense.


En una concentración en la puerta del centro de respaldo a la comunidad educativa, la secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Irene Montiel García, ha exigido a la Junta de Andalucía que “reconsidere esta decisión injustificable que deja sin oportunidades a jóvenes que lo único que piden es poder formarse y trabajar”.

Montiel ha remarcado que “aunque sean pocos alumnos, esta formación les garantiza una vía real de inserción laboral” y ha pedido al delegado provincial, Carlos Soriano, que “mire por su provincia y no elimine oportunidades de futuro a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, la parlamentaria andaluza Susana Rivas ha alertado de que “una vez más, el Gobierno de Moreno Bonilla recorta donde más daño hace: en los alumnos y alumnas más vulnerables”. Rivas ha acusado al Ejecutivo andaluz de incumplir la nueva ley estatal de Formación Profesional y de estar “más centrado en confrontar con el Gobierno de Pedro Sánchez que en garantizar los derechos del alumnado andaluz”.

Asimismo, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una pregunta para que la Consejería de Desarrollo Educativo responda ante el Parlamento por esta exclusión educativa.

Por su parte, el alcalde de Zalamea la Real, Diego Rodríguez, ha expresado el profundo malestar del municipio: “Esta decisión nos cae como un jarro de agua fría. Aquí se estaba haciendo una labor impecable, con una integración total del alumnado con necesidades especiales”.

También, Rodríguez ha agradecido el apoyo de colectivos sociales, sindicatos, partidos y asociaciones presentes en la movilización, y ha reclamado a la Junta de Andalucía que “rectifique de inmediato y apueste por una educación pública, inclusiva y de calidad”.

Por último, el PSOE de Huelva ha recordado que este no es un caso aislado: la supresión de ciclos formativos como este se está repitiendo en otras provincias andaluzas, en un claro retroceso de derechos y una apuesta por la privatización de la enseñanza. Por ello, tanto Susana Rivas como Irene Montiel han exigido la reversión de este recorte y han reafirmado el compromiso del Partido Socialista con “una educación pública que no deje a nadie atrás”.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA