Nerva ha sido punto de avituallamiento de la II Mina Bike Snell Cuenca Minera, donde los ciclistas han podido reponer fuerzas para continuar la ruta a través de la Cuenca Minera de Riotinto, con salida y llegada en Zalamea la Real.
Esta es una emocionante prueba de ciclismo de montaña que en su segunda edición ya se ha convertido en una de las más exigentes del calendario provincial, algo que despierta el interés de 450 participantes que ven en el entorno de la Cuenca Minera, uno de los recorridos más bellos, duros y técnicos del calendario, ya que esta prueba está integrada en el circuito Diputación de Huelva, BTT maratón 2025.
Con salida y llegada en Zalamea La Real, el recorrido, de 80 kilómetros con más de 2000 metros de desnivel positivo, discurre por los municipios de El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva, donde los participantes han de demostrar su pericia y resistencia con un trazado que saca de ellos lo mejor, con un entorno que se convierte en un gran reclamo para los muchos visitantes que en ese día quedan maravillados con los potenciales atractivos de la zona.
Con la organización del Club Bicis Huelva y el apoyo principalmente de los ayuntamientos de Nerva y Zalamea la Real, así como el patrocinio de diversas entidades como la Sociedad Centro Cultural, Snell y Diputación de Huelva entre otras, esta prueba de resistencia es, junto con la Huex Non Stop o la Huelva Extrema, una de las pruebas más señeras del calendario provincial que es del agrado de esos casi medio millar de participantes nacionales e internacionales, lo que asegura la continuidad de un evento que desde su primera edición el pasado año en Nerva, dejó claro que el ciclismo BTT tiene un lugar muy importante en estos parajes donde naturaleza y mina se dan la mano.
Muy destacable es también el trabajo de los voluntarios que, en más de un centenar, distribuidos por todo el trazado de la prueba, hacen posible que todo salga según lo previsto y diseñado para el correcto funcionamiento de la prueba. El éxito de la prueba está vinculado al trabajo de los voluntarios y al dispositivo realizado por los ayuntamientos para garantizar la seguridad y buen desarrollo de la prueba, algo esencial para que este evento de gran participación se desarrolle sin ningún tipo de incidentes.
El paso de los más destacados se producía sobre las 11 de la mañana, y en esos primeros corredores se puede contemplar el exigente nivel y calidad de los participantes. Muchos de ellos continuaban la ruta tras beber y cargar bidones en cuestión de segundos, pero otros, por no perder tiempo, ni siquiera paraban para no restar nada al objetivo de estar en lo más alto de la clasificación. Al final de la jornada y con la llegada de los ciclistas a Zalamea, se llevó a cabo la entrega de premios en las distintas categorías. SUB 23, MÁSTER 30, MÁSTER 40, MÁTER 50, MÁSTER 60, Junior y Élite, tanto para hombres como mujeres.
Si la primera edición del pasado año ya era toda una declaración de amor por parte de los participantes hacia esta prueba, esta segunda edición ha sido ya la confirmación de que esta Mina Bike Maratón, es sin duda una de las más importantes citas deportivas de cada año.