La Cabalgata de Reyes Magos de Nerva congrega a cientos de personas en las calles un día antes de lo previsto para evitar la lluvia prevista para el 5 de enero

por Francisco Javier Campos Castillo / 04 de Enero de 2025 / Publicado en Festejos, Nerva

Los Reyes Magos de Oriente han tenido que organizar todo para poder estar con los niños de Nerva en la tarde del sábado 4 de enero, evitando así la previsión de lluvias que dan todos los modelos meteorológicos para la tradicional tarde del día 5, víspera de la Epifanía del Señor.


Pero como magos que son, lo han podido disponer todo para que todos, los niños y los que nos sentimos niños en este día 4, desde las 16.30, podamos disfrutar viendo a sus mágicas Majestades inundando cada rincón del recorrido tradicional, pero no de agua, sino de papelillos, serpentinas, caramelos a millones y sobre todo ilusión, mucha ilusión, algo que se nota en las caras de todos aquellos que en este día salen a la calle esperando ver esta estampa  que casi es el broche de oro del periplo navideño. 

No es fácil organizar todo esto de manera anticipada, como nos deja claro la Asociación de Cabalgatas de Nerva, pues estamos hablando de tener que recomponer todo lo dispuesto en un día, como el domingo 5 de enero, para un sábado laborable para mucha gente. Finalmente y aunque ha habido que hacer algún cambio en cuanto a aquellos que iban a tirar de las carrozas de los Reyes y adelantar media hora la salida por posible lluvia ya en la noche, la predisposición de todos ha hecho posible que Nerva tenga un año más una cabalgata que podemos calificar de sobresaliente, destacando la calidad de cada carroza y todos esos detalles que hacen que cada año el nivel sea mayor. 

Este año hemos tenido un total de 11 carrozas, de ellas, 5 de nueva creación, más otras 6 que son las que mas gustaron en la pasada edición. Entre las nuevas plataformas, destacamos, sin duda alguna, los tres tronos de los Reyes Magos, con alarde creativo y detalles que ejemplifican el arduo y meticuloso trabajo que se realiza. Son carrozas que ofrecen una policromía de colores espectaculares, sobre todo el trono de Gaspar y Baltasar, y una gran cantidad de pequeños detalles que marcan la diferencia y que hacen de nuestra cabalgata sea una de las mejores de la provincia, sin duda alguna. 

Otra de las carrozas nuevas ha sido la de los Trools, que ha causado auténtica sensación, sobre todo con una iluminación que aún da más majestuosidad a la misma. Pero para sensaciones, indudablemente la carroza de Papa Noel, que lejos de rivalizar con los Reyes ha querido formar parte del cortejo Real. Esta creación es un verdadero espectáculo visual, con esos renos tirando desde las alturas del trineo de Papa Noel, además de ser tan bien muy curiosa en lo acústico, ya que se puede escuchar el sonido de los cascabeles que portan los renos que acompañan al de Laponia. Sin duda una carroza con un Papa Noel muy dinámico que no ha dejado indiferente a nadie. 

Entre imágenes que repiten cabe destacar la del Convento, que sigue levantando pasiones y fue la más votada del pasado año, la gasolinera, donde se siguen manteniendo buenos precios en el combustible, a 25 pesetas el litro, la casa de Mickey Mouse, que es otra de las preferidas de los niños, la de los gladiadores de Roma, con el león presidiendo esa imagen, así como los bellísimos tronos de las Estrellas de Guía. 

 

 

En torno a 130 personas, entre niños y mayores, han protagonizado esta cabalgata de 2025, lanzando miles de caramelos y presentes que hacen que la expectación sea mayoritaria. Ya la cabalgata no es día de coger soló golosinas o dulces, es que ya se lanza de todo, y eso siempre provoca auténticas mareas de gente que siguen el cortejo de la ilusión desde inicio del recorrido. 

Alineadas en la avenida 4 de febrero, el recorrido comenzó como siempre con el sonido de esos animadores que siempre van abriendo el camino para que desde lejos podamos percibir que ya vienen los Reyes Magos. En el recorrido habitual, hasta en tres ocasiones, el desfile de la ilusión ha pasado por el centro del pueblo, por el paseo, donde sin duda podemos entender porque este día es que más gente sale a la calle. Hay muchas otras citas importantes, pero la cabalgata es ese movimiento mayoritario de personas, y es que estamos hablando de la ilusión de los niños, algo que mueve también a los adultos, a todos los que en este día sacamos el niño que aún llevamos dentro. 

Era inevitable que durante el recorrido, todos levantásemos la mirada al cielo ante la amenaza de lluvia, pero la tarde se ha desarrollado con normalidad y la única lluvia, como decimos, ha sido de caramelos. 

 

 

Una vez más hay que elogiar el trabajo de la Asociación de Cabalgatas de Reyes Magos de Nerva, un trabajo incansable que se pone de relieve cuando vemos las maravillas que hoy han estado presentes en nuestras calles. Son un grupo de personas que quitan mucho tiempo a sus familias y a sus vidas personales para prácticamente vivir en una nave diseñando, creando y dando forma a estas imágenes que luego nos impactan a todos. Esta asociación es poseedora con total justicia de importantes galardones que llevan con orgullo y simbolizan el cariño y respeto de un pueblo, como el galardón Torre de Nerva, entre otras importantes distinciones. Un gran trabajo de todos que se complementa con el buen hacer de todos aquellos que velan por el desarrollo de nuestra cabalgata, como Policía Local, Protección Civil, etc. 

A todos los que hacen posible este día tan maravilloso en el que no hay mejor recompensa que la sonrisa ilusionante de los niños: ¡Muchas gracias en nombre de todos los nervenses!

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA