Una siembra de árboles y una jornada de convivencia en el Pozo Bebé protagonizan el fin de semana en Nerva

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 20 de Marzo de 2022 / Publicado en Asociacionismo, Medio Ambiente

Miembros de la asociación BigFoot de Nerva participaron el pasado sábado 19 de marzo en la siembra ‘Un árbol por Europa’ promovida por la asociación cultural-conservacionista en colaboración con el Ayuntamiento de Nerva en la zona del último gran incendio acontecido en el entorno natural del cerro de San Cristóbal.


La campaña ‘Un árbol por Europa’ tiene, entre otros muchos, el compromiso de: “Aumentar la conciencia social acerca de la sostenibilidad en el ámbito local; Fomentar la colaboración entre las autoridades locales y la sociedad civil, y en especial la juventud, a la hora de promover el desarrollo sostenible; y reconocer el papel fundamental de la juventud en la consecución de la sostenibilidad local, pues su interés en el desarrollo sostenible, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación ecológica se ha hecho patente en los últimos años”.

Ese mismo día por la tarde, tuvo lugar una jornada de convivencia en la Barriada del Pozo Bebé, también con el medio ambiente como punto de encuentro y en el marco de la Estrategia regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), en la que participaron diferentes asociaciones de la zona.

Las asociaciones locales que han participado en la cita han sido las siguientes: asociación de vecinos Pirulitos’81, asociación de personas con discapacidad Athenea, asociación Virgen Milagrosa, asociación cultural amigos del ferrocarril, Cáritas Nerva, asociación medioambiental Bigfoot, asociación Matilde, Asamblea Comarcal de Cruz Roja Nerva.

Recientemente, representantes de asociaciones de Nerva y la asociación Matilde de Minas de Riotinto mantuvieron una reunión con técnicos del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD) en el marco de la Mesa de Participación Social para tratar puntos en común a desarrollar desde la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), entre los que se encontraba la realización de esta jornada.

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA