Más de medio centenar de Jóvenes estudiantes del IES Vázquez Díaz de Nerva han participado en la actividad ‘Biodinámica aplicada a la tierra de Nerva’ impartida por técnicos de la Asociación Matilde en el marco del proyecto Rural Voices 2030 en colaboración con el Ayuntamiento de Nerva y la financiación de la Unión Europea y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi).
La actividad ha consistido en la aplicación de un preparado biodinámico y recogida de muestras de suelos para realizar una cromatografía, con un enfoque de agricultura regenerativa que busca mejorar la salud del suelo y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
El proyecto apoya esta práctica a través de la educación y la sensibilización de la juventud en comunidades rurales sobre la importancia de proteger el suelo y la producción de alimentos saludables. La biodinámica, en este contexto, promueve la granja como un organismo vivo interdependiente, utilizando técnicas como el compostaje, los preparados biodinámicos y el calendario lunar para revitalizar la tierra.
La iniciativa busca fortalecer la participación rural, la sostenibilidad y el liderazgo comunitario con acciones piloto que contribuyan a la implicación de la juventud rural en la protección del suelo. Los preparados biodinámicos se aplican en huertos escolares y árboles locales, cerrando la experiencia con un aprendizaje práctico.
Voces Rurales 2030 es un proyecto europeo que busca involucrar a la juventud europea del medio rural en la necesidad de proteger el suelo. El proyecto sensibiliza a las comunidades rurales sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental, con un enfoque de igualdad mediante actividades educativas, eventos y campañas.