Gobierno local y oposición han mostrado diferentes valoraciones sobre el desarrollo de las Fiestas de San Bartolomé en Nerva. Mientras que desde el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Nerva y el partido político que lo sustenta (PP) en minoría las valoran de forma muy positiva, dando las gracias a todos cuantos han hecho posible la celebración de estas fiestas, la oposición (PSOE e IU) las califican de muy mejorables y marcadas por la incertidumbre. XNerva ha declinado la invitación de Onda Minera ha realizar cualquier valoración.
El concejal de Cultura, Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Nerva, Fran Vázquez ha agradecido públicamente el esfuerzo realizado por todas las personas e instituciones que han hecho posible que las Fiestas de San Bartolomé se hayan desarrollado con normalidad en un formato marcado por la situación económica-financiera del Consistorio Municipal, pero sobre todo ha agradecido la participación de la ciudadanía haciendo suyas las fiestas.
El portavoz del PP, Francisco Granado, ha calificado las fiestas de “decentes dentro de lo que cabe”, con una valoración global de “muy positiva”, marcadas por el ajustado presupuesto municipal, destacando la participación ciudadana. “Si no hay para arreglar calles no hay para derrochar en fiestas”, subraya.
Por su parte, los grupos políticos de la oposición (PSOE e IU), a excepción de XNerva que ha declinado hacer valoración alguna, han calidicado las fiestas de “muy mejorables” y “marcadas por la incertidumbre”. Desde la bancada de la izquierda critican al equipo de gobierno por su “falta de organización” a la hora de abordar estas fiestas, “salvadas gracias a la colaboración de los bares y la ciudadanía”. También han criticado la tardanza en la publicación del Nervae y su “uso partidista”, así como la primera de las dos dianas programadas a cargo de una charanga foránea, entre otras muchas matizaciones.
La X Feria del Jamón Ibérico en Cervecería Marobal y la Noche del Pescaito en Gastrobar TBO abrían el telón de estas fiestas en la que los pubs del centro de la localidad, como Infinity y Manhattan, también han tenido un papel protagonistas con iniciativas propias como las mencionadas.
Las actuaciones musicales se han llevado a cabo en la Caseta de la Juventud y la Caseta Municipal, con especial afluencia de público durante las madrugadas del viernes y el sábado para ver a Joaquín Padilla y Los Sabáticos, respectivamente.
Los más pequeños también han tenido su lugar en estas fiestas con la fiesta infantil a cargo de Animaciones Palur y el taller infantil-familiar ‘Explorando el reguetón y sus raíces africanas', ambas en el paseo. Especialmente divertido y muy participativo fue el Gran Tobogán Acuático del Centro Cultural del que pudieron disfrutar grandes y pequeños.
Dos dianas han marcado la recogida de nervenses durante estas fiestas, una a cargo de la Charanga Havana y otra multitudinaria protagonizada por la Banda de Música Villa de Nerva la mañana del 24 de agosto.
En cuanto a los actos religiosos, la Misa y Procesión de San Bartolomé, además del Triduo, se han llevado a cabo en la Parroquia de San Bartolomé con la asistencia de las personas devotas que también acompañaron el Santo Patrón y Alcalde Perpetuo de Nerva en su recorrido por las principales de la localidad minera en la despedida del cura-párroco Pablo Pawel Kaim.
Con las fiestas de San Bartolomé concluye prácticamente un mes de agosto que se inició con la festividad de La Villa, continuaron con la Noche Blanca de la Cultura y concluyen ahora con las Fiestas Patronales en honor al Santo Patrón y Alcalde Perpetuo de Nerva, San Bartolomé.