El alumnado de guitarra y vientos del Conservatorio Manuel Rojas de Nerva interpreta el himno de Andalucía para celebrar el día de la comunidad autónoma

por Juan Antonio Hipólito Domínguez / 28 de Febrero de 2022 / Publicado en Cultura

El alumnado de guitarra y vientos del Conservatorio Elemental de Música Manuel Rojas de Nerva interpreta de forma magistral el himno de Andalucía para celebrar el día de la comunidad autónoma en una audición especial ofrecida en el auditorio Javier Perianes del centro de música nervense dirigida por los profesores de ambas especialidades.


El artículo 5 de la Ley 3/1982, de 21 de diciembre, sobre el himno y el escudo de Andalucía, refleja que Andalucía tiene himno propio. Tiene su origen en el ‘Santo Dios’, un canto religioso que entonaban los campesinos de diversos puntos de la región durante las faenas de la siega. Pese a que tanto la letra como la música fueron anotadas por Blas Infante, su origen es netamente popular. El compositor José del Castillo Díaz adaptó y armonizó la melodía.

El himno de Andalucía fue presentado por la Banda Municipal de Sevilla, bajo la dirección de José del Castillo, en un concierto celebrado en la Alameda de Hércules el 10 de julio de 1936, una semana antes del comienzo de la Guerra Civil. Durante el Franquismo sólo se conservó un manuscrito para piano. Fue reestrenado durante la transición democrática en el Teatro Lope de Vega de Sevilla por la misma banda el 18 de octubre de 1979. Dos años antes, en abril de 1977 Carlos Cano realizó una adaptación cantada por la coral Heliópolis de Sevilla y en cuya grabación estuvieron presentes antiguos compañeros de Blas Infante. A partir de 1980 se realizaron multitud de versiones del himno, siendo especialmente reseñables las revisiones e instrumentaciones realizadas por Manuel Castillo en los años 1980.

 

 

La letra oficial del himno de Andalucía es la siguiente:

La bandera blanca y verde

vuelve, tras siglos de guerra,

a decir paz y esperanza,

bajo el sol de nuestra tierra.

 

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

 

Los andaluces queremos

volver a ser lo que fuimos

hombres de luz que a los hombres,

alma de hombres les dimos.

 

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

 

La partitura original del himno de Andalucía es la que se transcribe:

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que accepta su uso.

Acceso

Registro

¿Olvidaste tus datos?

ARRIBA